Histórico

Fallece el padre de la primera bomba atómica de China

Zhu Guangya trabajó desde 1958 para el desarrollo de este armamento. La primera prueba de una bomba atómica en territorio chino fue el 16 de octubre de 1964.

El físico nuclear chino Zhu Guangya, uno de los expertos que diseñaron la primera bomba atómica de China en los años 50 y 60, falleció el sábado, 26 de febrero, a los 86 años, según informó hoy la prensa oficial.

Junto a sus colegas Wang Ganchang, Deng Jiaxian y Zhou Guangzhao, el experto, nacido en Yichang (provincia central de Hubei) en 1924, trabajó desde 1958 para el desarrollo de este armamento, que cristalizó con la primera prueba de una bomba atómica en territorio chino, el 16 de octubre de 1964.

Zhu fue miembro de la Academia China de Ciencias y la Academia China de Ingeniería (de la que fue presidente), dos de las principales instituciones estatales de investigación en el país asiático, y también fue vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (principal órgano asesor del régimen comunista) entre 1994 y 2003.

Tras cursar estudios en la Universidad de Michigan (EEUU), Zhu volvió a China en 1950 y se involucró en el proyecto nuclear que Pekín inició en aquella década, con ayuda soviética, como respuesta a la carrera atómica estadounidense.

Desde fines de los 50, Zhu fue subdirector del centro de investigación de armamento nuclear, entonces ya sin cooperación soviética, por el comienzo del enfrentamiento entre la China de Mao Zedong y la URSS de Nikita Kruschov.

En 2004, como homenaje al físico, los científicos chinos bautizaron un recién descubierto asteroide con el nombre de Zhu, contó hoy el diario "Global Times".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE