Gobierno busca restringir proyecto de marihuana y desata diferencias con el oficialismo
Ejecutivo planteó a diputados reducir cantidad de plantas para autocultivo y gramos de tenencia. Legisladores manifestaron su desacuerdo con los planteamientos, analizados hoy en una reunión.

Hasta La Moneda llegaron los diputados oficialistas que integran la Comisión de Salud, liderados por el presidente de esa instancia, Juan Luis Castro (PS).
Ahí sostuvieron un encuentro de más de una hora con el ministro del Interior, Jorge Burgos, su par de Justicia, Javiera Blanco, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, el director del Senda, Mariano Montenegro, y un grupo de asesores.
Durante la cita, el jefe de gabinete expresó por primera vez la postura del gobierno respecto de la moción parlamentaria que busca despenalizar el uso terapéutico y recreacional de marihuana, cuya idea de legislar fue aprobada en julio pasado en la sala de la Cámara.
En el encuentro, Burgos valoró el debate que ha permitido iniciar la discusión de este proyecto, aclarando, sin embargo, que el Ejecutivo tiene ciertas aprensiones. Los reparos -manifestó el ministro en la cita- se concentran, por ejemplo, en el autocultivo.
El proyecto establece la posibilidad de tener hasta seis plantas y poder portar hasta 10 gramos. Sin embargo, la idea preliminar del Ejecutivo -que se traduciría en indicaciones- es disminuir a una sola planta por domicilio y bajar a una tenencia máxima de entre tres y cuatro gramos en la vía pública.
Otra de las diferencias con el gobierno se encuentra en los incumplimientos a la normativa. El proyecto aprobado en la Cámara busca eliminar la criminalización del consumo de marihuana, algo que, a juicio de los parlamentarios, no será posible si la visión del Ejecutivo se impone. Y es que los legisladores cuestionan que el gobierno haya planteado en la reunión mantener sanciones, como multas, en caso de infringir la regulación de marihuana. Esto, regulado a través de un juzgado de policía local.
“Tenemos una diferencia, porque no somos partidarios de una simple rebaja de escalas de sanciones. Cuando estamos hablando de un uso personal de autocultivo, no estamos sometiéndolo a si es una falta administrativa, si se sanciona con UTM o si va a la cárcel”, dijo el diputado Castro al finalizar la reunión en La Moneda.
“No hemos llegado a acuerdo. Vamos a seguir dialogando con el Ministerio del Interior, y esperamos que las próximas semanas podamos seguir acercando posiciones para que este proyecto pueda avanzar resueltamente con apoyo”, agregó, en la misma línea, el diputado Marco Antonio Núñez (PPD), también integrante de la Comisión de Salud de la Cámara.
De acuerdo a lo establecido en la reunión, el próximo 21 de septiembre se realizará un nuevo encuentro, donde habrá mayor claridad respecto de las indicaciones que ingresará el gobierno, las que tendrás que ser presentadas antes del 29 de septiembre, día en que se iniciará la discusión en particular.
Respecto a esto, quienes participaron del encuentro aseguraron que Burgos insistió que será la propia Presidenta Michelle Bachelet quien visará las enmiendas que serán presentadas para la discusión.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE