Histórico

Homenajean a poeta hondureño Juan Ramón Molina en centenario de su muerte

Una delegación de profesores y estudiantes de literatura de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) colocó hoy una ofrenda floral en la tumba de Molina en el Cementerio General de Tegucigalpa.

Instituciones académicas y grupos de intelectuales de Honduras iniciaron hoy una serie de homenajes al poeta Juan Ramón Molina, uno de los exponentes del modernismo en Centroamérica, por cumplirse mañana el centenario de su muerte.

Una delegación de profesores y estudiantes de literatura de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) colocó hoy una ofrenda floral en la tumba de Molina en el Cementerio General de Tegucigalpa.

El colectivo, denominado Paíspoesible, también comenzó hoy actos de homenaje a Molina, que se extenderán hasta la próxima semana, informó a la prensa un portavoz del grupo.

Molina nació en la capital hondureña el 17 de abril de 1875 y se suicidó el 2 de noviembre de 1908 en El Salvador, de donde sus restos fueron trasladados a Honduras.

Este poeta hondureño es considerado como la más importante figura del modernismo en Centroamérica después del nicaragüense Rubén Darío, ambos calificados de "gemelos de la luz" por el Premio Nobel de Literatura guatemalteco, Miguel Ángel Asturias, según refieren críticos literarios locales.

Entre las obras de Molina sobresalen "Salutación a los poetas brasileros", "A una muerta", "Pesca de sirenas", "Autobiografía", "Río Grande", "El Águila", "Metempsicosis" y otras recopiladas en "Tierras, mares y cielos", libro editado poco después de su muerte por el también escritor hondureño Froylán Turcios.

Los miembros de Paíspoesible celebrarán este fin de semana una lectura de poesía y presentaciones de música y danza, además de distribuir un cartel conmemorativo del centenario de la muerte de Molina y el libro "Molina cien", que recopila parte de su obra.

El libro será regalado el próximo lunes entre estudiantes de la UPN, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ambas estatales, y la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), privada, y el martes se celebrará un conversatorio sobre Molina.

Un profesor de literatura de la UPN, Juan Antonio Medina Durón, señaló a la emisora local radio América el "abandono" en que se encuentran la tumba de Molina y de numerosas figuras del arte y la literatura hondureñas, e incluso de ex gobernantes, en el Cementerio General.

Las tumbas del antiguo cementerio capitalino sufren un permanente expolio de placas y partes decorativas, sin que ninguna autoridad lo evite a pesar de las constantes denuncias de la prensa.

El homenaje hoy de la UPN a Juan Ramón Molina coincidió con las primeras visitas de familiares de personas fallecidas a depositar ofrendas en el Cementerio General capitalino y otros camposantos del país con motivo de ser mañana el Día de Difuntos.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios