Identifican 19 nuevos tipos de mantis religiosa
Una de los insectos fue bautizado como <i>Liturgusa algorei</i>, en reconocimiento a la labor de Al Gore por el cambio climático.

Un entomólogo estadounidense anunció la identificación de 19 tipos nuevos de mantis religiosa, según informa la revista ZooKeys.
Gavin Svenson, curador de zoología de invertebrados del Museo de Historia Natural de Cleveland, encontró los insectos en las junglas tropicales de ocho países americanos y entre cientos de especímenes de veinticinco museos en las Américas y en Europa.
"Este grupo, las mantis neotropicales de la corteza, lo forman insectos que corren increíblemente rápido y viven en los troncos y ramas de los árboles", indicó Svenson.
Al igual que la mayoría de las mantis, los insectos descritos por Svenson en su revisión del género Liturgusa tienen una gran capacidad para camuflarse.
Pero este grupo lo componen insectos con cuerpo achatado que son difíciles de localizar porque imitan el aspecto de la corteza, el musgo y el líquen.
A menudo evaden la observación corriendo al lado opuesto de un tronco, la táctica de fuga que emplean las lagartijas que viven en los árboles.
"Es un comportamiento sorprendente en un insecto, porque muestra que además de camuflarse, como la mayoría de los insectos, están vigilando constantemente su entorno y corren a ocultarse", añade el artículo.
Entre las especies descritas por Svenson se cuenta una llamada
Liturgusa algorei
, como reconocimiento al exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, y su dedicación a la educación pública sobre el cambio climático.
Otra ha sido denominada Liturgusa Bororum por el pueblo Bora, un grupo de nativos que habita la cuenta amazónica en el norte de Perú, Colombia y Brasil.
Los descubrimiento de Svenson triplican la diversidad de un grupo de insectos que, hasta ahora, los científicos creían que contaba con unas pocas especies extendidas en amplios espacios geográficos.
La investigación indica que la mayoría de las especies existe en ámbitos mucho más restringidos en regiones de América Central y América del Sur.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE