Interpol confirma detención de seis chilenos vinculados con la red de hackers Anonymous
<p class="bullet">Según confirmó a La Tercera la policía española, entidad que lideró la operación, seis chilenos fueron detenidos en diversas regiones de nuestro país, en una gestión internacional que incluyó capturas en Argentina, Colombia y España. </p> <p class="bullet">La PDI confirmó las detenciones a través de su cuenta Twitter, aunque no la identidad de los detenidos, y se espera que cerca del mediodía entreguen la información oficial.</p>

Seis chilenos involucrados en la red internacional de hackers "Anonymous" fueron detenidos en las últimas horas por Interpol en una operación internacional contra el ciberdelito denominada "Exposure" que incluyó operativos en España, Argentina, Colombia y Chile.
"Los operativos fueron coordinados en los países involucrados. Acá se detuvieron a los de España y la información que entregamos es sobre los cuatro españoles detenidos acá. Ahora corresponde a Interpol Chile entregar más información sobre los detenidos allá", señalaron a La Tercera desde Interpol España.
Hasta ahora la Policía de Investigaciones (PDI) no ha querido referirse oficialmente al tema, aunque a través de su cuenta Twitter, confirmaron la información que llegó desde Europa: "PDI en coordinación con Interpol realizó varias diligencias policiales en donde se desarticulo a parte del grupo Anonymous en Chile".
Se espera que antes del mediodía la PDI realice una conferencia de prensa, donde entregarán más datos sobre las detenciones, que se realizaron mediante un operativo conjunto en diversas regiones del país.
A los detenidos en España se les considera presuntos responsables de ataques contra páginas web de partidos políticos, instituciones y empresas, así como de la publicación de datos de escoltas y policías.
Las detenciones en España
Dos de los arrestados en España quedaron en prisión, otro quedó en libertad bajo fianza y un tercero bajo custodia de sus padres, al tratarse de un menor de edad.
Los detenidos en España son los presuntos responsables de ataques DDoS -denegación de servicio- y defacement -modificación de una web sin autorización del propietario-, contra páginas web de partidos políticos, instituciones y empresas, así como de la publicación de datos referentes, entre otros, a escoltas de la Presidencia del Gobierno y de miembros de la Policía Nacional en la red.
Tras el análisis de miles de logs se logró identificar a las personas que se encontraban detrás de estas actividades ilícitas.
Los investigadores identificaron y detuvieron en Málaga (sur) a F.J.B.D., conocido como "Thunder" o "Pacotron", presuntamente encargado de administrar y gestionar la infraestructura informática utilizada por Anonymous en España e Iberoamérica, principalmente.
Los servidores que administraba, alojados en la República Checa y Bulgaria, servían a los ciberdelincuentes para comunicarse de forma segura y coordinar nuevos ataques.
Los datos obtenidos permitieron igualmente a los agentes la identificación de J.M.L.G., "Troy", presunto autor material de los ataques más destacados y filtraciones reivindicadas por Anonymous en España, que fue arrestado en Madrid.
Entre estos ciberataques estarían la publicación de datos personales de miembros de la Policía Nacional destinados en la Casa Real, la escolta del Presidente del Gobierno, el Grupo Especial de Operaciones y de la líder del partido político UPyD, Rosa Díez.
También se le atribuyen los ataques "deface" de páginas web de partidos políticos en las que aparecían unos colmillos sobre las imágenes de sus dirigentes.
Además de los arrestos, la Policía practicó cuatro registros en los que se intervinieron 25 computadores, discos duros y otros dispositivos de almacenamiento que están siendo analizados por los especialistas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE