Jean-Luc Courcoult: "Soy un hombre enamorado de Chile"
El creador de la Pequeña Gigante adelanta el espectáculo que desde el jueves protagonizarán dos gigantes de Royal de Luxe, de cinco y 10 metros de altura. La muñeca paseará en un barco que flotará por las calles de Santiago buscando a Escafandra, su tío.

Más de 500 mil personas se aglutinaron en las calles de Santiago en enero de 2007 para ver pasar a La Pequeña Gigante. La marioneta, de cinco metros de altura, caminaba y parecía observar a la muchedumbre aglutinada en las aceras, que colgaba de los árboles y balcones, encaramada sobre los paraderos de micro, monumentos y estatuas céntricas.
En esa oportunidad, el títere de la compañía francesa de teatro callejero Royal de Luxe buscaba por las calles a un feroz rinoceronte proveniente de Africa. En 2010, La Pequeña Gigante vendrá acompañada de su tío Escafandra, un gigante de 10 metros de altura que será su comparsa en las celebraciones del Bicentenario de la República. El próximo viernes, La muñeca paseará en un barco que flotará por las calles e invitará a los santiaguinos a hacer un picnic en el Parque O'Higgins. El sábado, su tío visitará a la Presidenta Bachelet.
La puesta en escena nace de la imaginación de Jean-Luc Courcoult, director y creador de la compañía, quien se encuentra en Chile desde la semana pasada. El francés todavía recuerda la "locura" que generó su "pequeña" vestida de verde. No puede olvidar cómo revolucionó la ciudad y acaparó la atención de los noticieros de televisión y los diarios locales. La próxima semana (28, 29, 30 y 31 de enero), nuevamente los santiaguinos saldrán a las calles y, a pesar del calor, acompañarán con gritos y aplausos a la gigante.
"No es fácil hacer un espectáculo callejero. Es más complejo que hacer cine, porque en la calle estás en vivo y en directo. Las escenas no las puedes volver a hacer. Lo que salió mal no tiene remedio. Es otra forma de arte y estoy contento de hacer cosas de este tipo", apunta el director.
La mirada tranquila
En 2007, los santiaguinos no estaban acostumbrados a espectáculos de calle de la magnitud de Royal de Luxe y la ciudadanía se apropió de la ficción con gran entrega. Niños y adultos entraron en el juego y al ser consultados contestaban que el rinoceronte estaba destruyendo la ciudad y se alegraron cuando el rugiente animal fabricado de madera y metal acabó dentro de una jaula.
Courcoult considera cada una de sus visitas al país como un regalo y se autodefine como "un hombre enamorado de Chile" desde 1989, cuando vino la primera vez a presentar su espectáculo Roman-Photo. "Tengo una conexión con las personas simples de Chile, con la gente popular. Tienen una manera de mirar tranquila que me entrega seguridad a mí mismo", dice el director. "Soy un angustiado crónico y estoy nervioso siempre. Me cuesta vivir conmigo mismo y cuando me encuentro con gente que no me juzga, que son simples, me siento tremendamente feliz".
Con sede en Nantes, Francia, el nombre Royal de Luxe era una burla a su escaso financiamiento en sus orígenes, en 1979. Han realizado residencias en Camerún y China, junto con presentaciones en Europa, Canadá y EEUU. En 1993 crearon su primer gigante (de 10 metros). En 1997, éste volvió a aparecer al lado de su hijo africano. Tres años más tarde, el retoño sería acompañado por dos monumentales jirafas. En 2005 crearon un descomunal elefante y recién el 2007 se sumó La Pequeña Gigante. El año pasado fue el turno de Escafandra. Acostumbrados a armar grandes epopeyas, en todas las ciudades donde llega Royal de Luxe impacta a la población y se convierte en todo un fenómeno social. "Hacemos teatro popular y buscamos emocionar a todo el mundo con poesía", concluye el director.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE