La cinta tailandesa Uncle Boonmee se lleva la Palma de Oro en Cannes
La película del director Apichatpong Weerasethakul ganó hoy la Palma de Oro de la 63ª edición del Festival de Cannes. El cineasta Mike Leigh, la otra apuesta fuerte de la noche, se fue con las manos vacías.

El jurado de Cannes, encabezado por Tim Burton, ha dado su veredicto. Una de las favoritas de la crítica, la película Uncle Boonmee (Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas) del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, recibió la Palma de Oro, máximo galardón del certamen. En esta cinta marcada por el budismo y el animismo, un enfermo terminal que decide pasar sus últimos dias en la selva del noreste de Tailandia, rememora su reencarnaciones anteriores.
En la entrega de los palmarés, el Gran Premio de Cannes fue para el filme francés Des hommes et des dieux (De hombres y de dioses) del director Xavier Beauvois. Este trabajo recrea la matanaza de seis monjes trapenses en 1996 a manos de un grupo radical islámico.
Cannes también destacó a la actriz francesa Juliette Binoche por la mejor interpretación femenina por su papel en Copie conforme, película del iraní Abbas Kiarostami que refleja el reencuentro entre un escritor (interpretado por William Shimell) y una galerista (Juliette Binoche). Todo sirve de excusa al cineasta para explorar la frontera entre la realidad y la ficción.
Poco después se confirmó el premio que se había filtrado horas antes de la ceremonia: Javier Bardem recibió la Palma a la mejor interpretación masculina por su papel en la cinta Biutiful del mexicano Alejandro González Iñárritu, tal como había revelado a la prensa su madre antes de la entrega del premio. Esta vez, el español comparte el galardón con el italiano Elio Germano protagonista de La nostra vita, de Daniele Luchetti.
El Premio del Jurado fue a parar para la cinta de Chad, Un Homme qui crie (Un hombre que grita), de Mahamat Saleh Haroun, primera cinta de la Africa negra que participa en 13 años. Su distinción fue sopresiva y muestra la vida de un ex campeòn de natación que trabaja como vigilante en una piscina.
La distinción a la Mejor Dirección recayó en Mathieu Amalric, quien estuvo tras Tournée, cinta sobre un grupo de bailarinas algo subidas en peso que realizan una gran gira en Europa. Amalric, conocido como actor, también fue un premiado sorpresa.
El Mejor Guión lo recibió la coreana Poetry, de Lee Chang-Dong, un director que era claro favorito. Este largometraje cuenta la vida de una anciana que súbitamente le encuentra un nuevo sentido a su vida al tiempo que cuida a su nieto de 16 años.
En Cortometrajes el triunfador fue Chienne d'histoire de Serge Avédikian, con lo que la esperanza de que la chilena Blokes obtuviera algo se esfumó totalmente.
Finalmente el galardón de la Cámara de Oro a la mejor ópera prima recayó en la cinta mexicana Año bisiesto, de Michael Rowe.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE