La "tía rica" registra un alza de un 13% en el número de clientes
La Dicrep lanzó su promoción Bicentenario que estará vigente hasta el 30 de septiembre y espera beneficiar a unas 40 mil familias.

La "tía rica" se está convirtiendo en una de las alternativas más convenientes para obtener financiamiento durante estas Fiestas Patrias gracias a la promoción "Bicentenario de oro con la Tía rica", que consiste en entregar mayores montos de créditos a los chilenos, subiendo para ello el valor que paga el servicio por el gramo de oro de 18 quilates, pasando de $4.800 a $5.300 pesos.
En la primera semana de la promoción (6 al 13 de septiembre), la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep) registró un aumento de un 13% en el número de clientes, en comparación con igual período de los dos meses anteriores y de septiembre del año pasado. Lo anterior significa que cerca de dos mil personas más están yendo diariamente a alguna de las 19 sucursales de la "tía rica" para solicitar un préstamo.
Si hasta el viernes 3 de septiembre esos usuarios recibían 46 mil pesos por unos aros de oro de 18 quilates, a contar del lunes 6 de septiembre están obteniendo por esa joya cerca de 53 mil pesos, y todo con las mismas condiciones de plazo y de interés de siempre.
Las colocaciones, en tanto, registran un alza de un 35%, mientras que el número de operaciones diarias aumentaron en un 23%. Todas las cifras consideran los dos días de inactividad que registraron algunas sucursales, que la semana pasada se plegaron al paro de la Anef.
Y ante el temor de algunas personas que piensan que la "tía rica" pasará a ser una "tía pobre" con esta promoción, el Director Nacional de la Dicrep, Pablo Núñez, expresó que "los chilenos pueden estar tranquilos porque gracias a la disciplina presupuestaria que hemos desarrollado en los últimos años, contamos con el colchón de recursos adecuado para cubrir el incremento de los préstamos y para recibir a muchos más chilenos en este mes donde los gastos son altos. Y hay que destacar que muchas de esas personas no tienen ninguna otra opción de ayuda financiera, ya sea por estar en Dicom o por estar sin empleo".
La Dicrep inyectará en toda esta operación 250 millones de pesos extras a su presupuesto de colocaciones, por lo que durante septiembre la institución espera sumar en ese ítem un total de 2 mil millones de pesos.
La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre y se proyecta beneficiar directamente a poco más de 40 mil familias.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE