Lan afirma de Dirección de Aeronáutica instruyó no volar a Isla de Pascua
<p>Un grupo de al menos 40 isleños mantiene tomado el aeropuerto Mataveri, en reclamo por los daños causados por el turismo.</p>

Continúan suspendidos los vuelos desde y hacia Isla de Pascua, luego que un grupo de al menos 40 isleños aún mantiene tomado el aeropuerto Mataveri, en reclamo por los daños causados por el turismo.
Los isleños protestan por el excesivo ingreso de chilenos y extranjeros que visitan el lugar y que se quedan a vivir y por el deterioro patrimonial y medioambiental de la zona desde que aumentó la cantidad de visitantes.
El gerente de aeropuertos de Lan, Raimundo Alcalde, aseguró a radio Cooperativa que "hay un grupo aproximadamente de 30 a 40 isleños que se tomaron el aeropuerto, por lo tanto, por instrucción de la Dirección General de Aeronáutica Lan esta impedido de volar".
El ejecutivo de la aerolínea dijo que "hoy por itinerario no tenemos vuelo, pero sí tenemos a los pasajeros que ayer no pudieron volar en distintos hoteles acá en Santiago, a la espera de que la Dirección de Aeronáutica levante está restricción y podamos volar".
Son 600 pasajeros los que han visto suspendidos sus vuelos son, según cifras de la empresa "tanto de la isla como en Santiago". Todas ellas, dijo Alcalde, "están en hoteles acompañadas por gente de Lan".
"Esto no es un problema de Lan o de responsabilidad de Lan, sino un tema de operaciones", insistió el gerente de Aeropuerto de la aerolínea.
Según un comunicado de la aerolínea, se acordó la reprogramación de sus vuelos.
La gobernación provincial de Isla de Pascua confirmó que el grupo se tomó ayer el aeropuerto Internacional, sostuvo una videoconferencia con el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, quien escuchó sus demandas.
MESA DE TRABAJO
En el diálogo con el subsecretario, se exigió la elaboración de una ficha de ingreso para personas y que se cree un consejo de inmigración, y un régimen de residencia Rapa Nui. Además, se acordó generar una mesa de trabajo para solucionar el conflicto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















