Liberland, el microestado más nuevo del mundo
Entre Serbia y Croacia, este "país" de sólo 7 km. cuadrados acaba de ser fundado por un polémico político checo. Para ser "ciudadano" no se debe tener pasado comunista.

Su lema es “para vivir y dejar vivir”. Tiene apenas siete kilómetros cuadrados, 50 habitantes -pero 200 en proceso de “nacionalización- “Presidente”, “Primera Dama” y se sitúa en las orillas del Danubio, entre Serbia y Croacia. Ningún país lo reconoce como tal, pero Liberland reclama este pequeño territorio para formar una democracia liberal. Se trata del microestado más nuevo del mundo, lugares que reclaman su independencia, pero que en muchos casos terminan siendo una mera curiosidad.
La “República Libre de Liberland” se autoproclamó como “nación” el pasado 13 de abril. Ese día, su “jefe de Estado”, el político checo Vit Jedlicka, de 31 años, izó una bandera de color amarillo con una franja negra y cuyo escudo hace alusión al río Danubio.
En su sitio web, Liberland se declara como una república constitucional “con elementos de una democracia directa”. “La existencia de Liberland se debe a una disputa fronteriza entre Croacia y Serbia”, sostiene este “país”. Su límite se definió con el fin de no interferir con el territorio de Croacia o Serbia y según Vit Jedlicka, “es ahora el tercer Estado soberano más pequeño, tras el Vaticano y Mónaco”.
También tiene una página en Facebook, en la que se aprecian una serie de fotos de Jedlicka y otros habitantes de su “nación”, brindando junto a la “Primera Dama”. En una de las imágenes ambos solicitan a sus seguidores subir fotos a las redes sociales con el hashtag “Liberland” y “LetLiberlandlive”.
Según la agencia EFE, que entrevistó a Jedlicka en Praga, este político ha sido detenido dos veces por las autoridades de Croacia, que no reconocen la existencia de Liberland. A su vez, Serbia interpreta la idea de Jedlicka como un intento personal de este político para impulsar su partido euroescéptico, sin representación parlamentaria en la República Checa.
Pero lo más curioso, es que este territorio situado en un lugar donde la frontera entre Serbia y Croacia no ha sido establecida, por lo que ninguno de estos dos países reclama a Liberland como parte de su territorio, sino que consideran que le pertenece al otro. De esta manera, este vacío legal ha sido aprovechado por Jedlicka, un declarado libertario, que admira al político estadounidense Ron Paul.
¿Cómo se puede ser ciudadano de Liberland? Según el diario británico The Guardian, a las instituciones de la “República Libre de Liberland” han llegado cientos de miles de solicitudes, “para vivir en el país más nuevo del planeta”.
Para ser “ciudadano” se debe llenar un formulario en el sitio web oficial de Liberland, que exige una serie de condiciones: “Tener respeto por los demás y respetar las opiniones de los demás, independientemente de su raza, origen étnico, orientación o religión; tener respeto por la propiedad privada, algo intocable; no tener pasado comunista, ni nazi ni extremista; y no haber sido castigado por delitos en el pasado”.
Liberland se suma así a una serie de “países que no existen”. El icono de estas micronaciones es Sealand, la “nación” más pequeña del mundo, situada en una ex plataforma marina en el Mar del Norte. Sealand es una “monarquía constitucional hereditaria”, que nadie reconoce.
También dentro de esta categoría figura la República de Molossia, que se encuentra en el estado de Nevada y que desde 1983 está “en guerra” con la Alemania del Este, pese a que ese país ya no existe como tal. Otros lugares similares son el reino de Kreuzberg, el principado de Hutt River, el imperio de Aerica , Freedonia, Micronia, British West Florida y Akhzivland.
Tal interés ha despertado este fenómeno, que en 2006 la exitosa guía de viajes Lonely Planet publicó un libro que lleva por título Micronations y que se ha convertido en un objeto de culto entre las personas que les gusta llenar de timbres sus pasaportes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE