Los 7 mejores combates de Mayweather
Money dará fin a su exitosa carrera este sábado, cuando se enfrente a Andre Berto en busca de aumentar a 49 su registro de victorias consecutivas. Repasa los momentos más destacados de su largo invicto.

Floid Mayweather se alista para enfrentar la que, según él, será la última pelea de su exitosa carrera. Atrás quedarán sus 48 victorias (49 si responde a su abismante favoritismo y vence a Andre Berto) en las que no pudo ser superado por ninguno de sus contendores. A veces fue con polémica, y otras veces simplemente arrasó con todo. Eso sí, siempre con su estilo ganador característico, y aumentando su valor combate a combate. En La Tercera te invitamos a repasar algunos de los mejores momentos de la carrera de Money. ¿Falta alguno? ¿Recuerdas otro? Comenta con nosotros.
GENARO HERNÁNDEZ (1998)
Mayweather recién aparecía en el mundo del boxeo con dos años en el profesionalismo y 17 victorias consecutivas. Así y todo, muchos creían que el estadounidense aún no enfrentaba a nadie lo suficientemente bueno, y que esta pelea, ante un doble campeón mundial con 40 peleas en el cuerpo, le quedaría grande. Nada de eso. El joven contendor dominó en ocho rounds y se ganó el primero de sus títulos mundiales. Hernández, por su parte, se retiró.
DIEGO CORRALES (2001)
Una victoria que Money podría enmarcar luego de su retiro. Ambos peleadores llegaron invictos, pero Chico, que anhelaba el título de su contrincante, ostentaba un impresionante curriculum que le respaldaba como favorito. Sin embargo, el combate ni siquiera fue competitivo. Mayweather arrasó, lo mandó a la lona en cinco ocasiones, y terminó noqueándolo en el décimo.
JOSE LUIS CASTILLO (2002)
A inicios del 2002, Mayweather y el mexicano Jose Luis Castillo protagonizaron una cerrada pelea en la que el estadounidense se impuso en una polémica decisión. Incómodo por las críticas sobre su actuación, Money le dio la revancha inmediata al azteca antes que terminara el año, pero esta vez celebraría con autoridad.
OSCAR DE LA HOYA (2007)
Esta vez, Mayweather tuvo más de alguna complicación para superar a su rival, aunque finalmente logró resolver a su favor la dura pelea que le propuso Golden Boy. Pero además, este enfrentamiento pasó a la historia por romper todos los records de venta e instaurar al oriundo de Michigan como la estrella de la televisión por pago. La figura de Money emergía.
JUAN MANUEL MÁRQUEZ (2009)
Después de derrotar a de la Hoya y posteriormente a Ricky Hatton, Mayweather oficializó por primera vez su retiro. "No tengo nada más que probar", arguyó. El receso fue de sólo dos años, periodo tras el cual agendó su regreso ante Dinamita. Pese a la inactividad, Pretty Boy lució bien y no tuvo inconvenientes para obtener el favor de los jueces. Bajo la alfombra quedó la multa que debió pagar por presentarse a propósito con dos libras por sobre lo pactado.
CANELO ÁLVAREZ (2013)
Otra pelea que generó ingresos estratosféricos, pero en la que Mayweather no necesitó ni despeinarse. Canelo se presentó con 13 años menos y 15 libras más que su contendor, pero ni así tuvo posibilidades. Money hizo lo que quiso en los 12 rounds que duró el enfrentamiento, metiendo golpes directos, ofreciendo el rostro y esquivando las balas del mexicano, que terminó pareciendo un mero sparring del campeón invicto, que firmaba su 45° victoria.
MANNY PACQUIAO (2015)
Catalogada como La Pelea del Siglo, aunque terminó siendo el fraude del año para algunos. El combate careció de la espectacularidad que se esperaba de un evento de tal magnitud. Floyd se impuso por decisión unánime en una cerrada pelea en la cual hizo gala de su inmejorable defensa, pero el público, que apoyaba mayoritariamente al filipino, se marchó decepcionado. Aún se especula de este duelo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE