Histórico

Mario Kreutzberger recibe condecoración por Servicios Meritorios a la República

El destacado conductor de televisión recibió la distinción de manos de la Presidenta Michelle Bachelet.

El conductor de televisión Mario Kreutzberger (Don Francisco), recibió hoy de manos de la Presidenta Michelle Bachelet la "Condecoración Servicios Meritorios a la República", en reconocimiento a su dilatada trayectoria pública dedicada a las comunicaciones y su labor social a través de diferentes campañas de beneficencia.

El Decreto Supremo que le confiere esta distinción destaca que durante el desarrollo de su carrera, Kreutzberger "ha exhibido una vocación permanente de servicio público, dignificando y prestigiando la labor de comunicador social".

Asimismo da cuenta de su labor como gestor de la Teletón desde 1978, en beneficio de niños y niñas con discapacidad física, contribuyendo "al desarrollo de políticas públicas, al compromiso social de los chilenos, a favorecer la integración de la discapacidad y a promover la solidaridad".

Asimismo, señala que Mario Kreutzberger ha liderado numerosas campañas solidarias, tales como Chile Ayuda a Chile, con ocasión del terremoto de marzo de 1985; la Campaña del Kilo, a raíz de aluvión de Antofagasta en 1991; y otras campañas a favor de Unicef y de la Organización Panamericana de la Salud.

DON FRANCISCO
Mario Kreutzberger nació en Talca, el 28 de diciembre de 1940 e hijo de Erick Kreutzberger y Anna Blumenfeld Neufeld, quienes llegaron al país desde Alemania, antes de la Segunda Guerra Mundial.

Animador y creador del programa de televisión Sábado Gigante (1962), Noche de Gigantes (1978), Don Francisco Presenta (2001), entre otros programas y eventos especiales, recibió una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.

Impulsó la creación de la Organización Internacional de Teletones (Oritel), que reúne a instituciones similares de América Latina, y por esta iniciativa fue nombrado Presidente Vitalicio de la entidad.

El 9 de mayo de 2006, miembros del Congreso de los Estados Unidos lo honraron por su labor en la unión de las culturas estadounidense y latinoamericana.

En 1978, Mario Kreutzberger propuso a la Sociedad Pro Ayuda del Niño Lisiado (Spnl) realizar un programa de televisión de 27 horas de transmisión ininterrumpida  una Teletón para recaudar fondos a objeto de ayudar a la rehabilitación de los niños y jóvenes discapacitados. En su primera versión, la Teletón logró recaudar dos millones y medio de dólares, convirtiéndose en la campaña solidaria de mayor convocatoria en el país.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE