Histórico

Ministro Ribera presenta primer scanner corporal para evitar ingreso de elementos prohibidos a las cárceles

Gendarmería puso en marcha un moderno sistema de escaneo corporal, denominado "Body Scanner", y que fue presentado esta mañana por el Ministro de Justicia, Teodoro Ribera.

Celulares, armas, drogas y dinero ya no podrán ser ingresados a los internos del penal Colina II, gracias a que Gendarmería puso en marcha un moderno sistema de escaneo corporal, denominado "Body Scanner", y que fue presentado esta mañana por el Ministro de Justicia, Teodoro Ribera.

Acompañado del director nacional de Gendarmería, Luis Masferrer, el ministro de Justicia explicó que la institución ha invertido más de 770 millones de pesos en materia de seguridad sólo el 2011, lo que incluye la instalación progresiva de esta máquina que permite la detección de elementos prohibidos ingresados por quienes visitan a los condenados.

"Gendarmería ha incorporado esta tecnología para evitar el ingreso de elementos prohibidos al interior de los penales. Queremos mejorar los estándares de seguridad, sin ser invasivos con las personas y sin afectar su dignidad y trato en materia de revisión corporal", señaló Ribera.

De acuerdo a cifras de Gendarmería, el año pasado se incautaron más de 15 mil celulares, 3 mil armas y 30 kilos de droga alojada en cuerpos y vestimentas de quienes visitan a los internos en los penales a lo largo del país, por lo que el body scanner cumplirá una función primordial en materia de seguridad.

Más sobre:gendarmeríascanner

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE