Nueva entrenadora de club francés: "Estoy haciendo historia"
Helena Costa será la primera mujer en entrenar a un club masculino de fútbol profesional. "Pellegrini es un buen entrenador", dijo a <b>La Tercera. </b>
A pesar de estar en el Siglo XXI, la igualdad de género sigue siendo un tema recurrente en el mundo. Muchas actividades siguen siendo dominadas por los hombres, aunque cada vez la brecha se acorta y las mujeres están accediendo a cargos que históricamente han sido privativos para ellas.
Ayer, la portuguesa Helena Costa instantáneamente se transformó en una heroína de los nuevos tiempos, al convertirse en la primera mujer entrenadora de un equipo profesional. Así lo anunció la directiva del Clermont Foot 63 de la Segunda División de Francia, que fichó a la estratega por las próximas dos temporadas. "Esta nominación debe permitir al Clermont Foot 63 entrar en una nueva era, apoyándose en un grupo de 17 jugadores con contrato actualmente, a los que se unirán jóvenes jugadores del club", anunció el club galo.
La designación de Costa, de 36 años, desató la admiración del mundo. "Bravo al Clermont Foot por comprender que hacer sitio a las mujeres es el futuro del fútbol profesional", exclamó la ministra de Deportes y de Igualdad de las Mujeres de Francia, Najat Vallaud-Belkacem. Mientras que la secretaria de la Federación de Fútbol de ese país, Brigitte Henriques, sostuvo: "Que yo sepa, es una primicia en Europa. El único caso comparable es el de Carolina Morace, que se hizo cargo de un club de tercera división en Italia". En efecto, Morace dirigió al Viterbese en 1999 y fue destituida a los dos días por "pérdida de confianza".
Otro caso más reciente es el de la croata Tihana Nemcic, quien a fines del año pasado tomó al Viktorija Vojakovac, de la Quinta División, mientras que en Chile, Rocío Yáñez dirigió en 2011 a San Antonio Unido (tercera), en dupla con Jaime González; e Isabel Berríos se desempeña hace varios años en el fútbol formativo de Universidad de Chile.
Helena Costa posee una vasta trayectoria. Comenzó en las series menores de Benfica y luego tuvo a su cargo a las selecciones femeninas de Qatar e Irán. Asimismo, trabajó durante tres años como veedora del Celtic de Escocia.
El amor de Helena por el fútbol es indescriptible y si bien fue futbolista, su verdadera pasión se dio en el banquillo, donde fue la primera mujer en dirigir la selección femenina de Qatar, entre otras experiencias. Además, estuvo al frente de un equipo masculino de menor categoría en Lisboa.
La mujer había entrado en el cerrado mundo del fútbol masculino profesional con presidentes, médicos o árbitros. Helena ha derribado otro muro. La primera DT.
"ESTOY HACIENDO HISTORIA"
Helena Costa casi no ha parado de recibir llamadas de periodistas de todo el mundo. Todos están interesados en conocer su historia y ella no pone reparos para hablar de esto y de sus logros. Así también lo hace con La Tercera en perfecto español, a horas de ser presentada como la nueva entrenadora del Clermont Foot 63 de la Segunda División de Francia,
¿Cómo se genera su llegada a Clermont Foot 63?
Me contactaron los agentes Patrick Estévez y Sonia Souid de la agencia Essentially France-CSM Group y me preguntaron si me interesaba hacerme cargo de este proyecto y yo les dije que por supuesto que sí. Luego me llamó el presidente del club y la propuesta me gustó.
¿Qué siente al llegar a un club y a una liga tan importante?
Estoy muy contenta, porque no es una cosa que pasa todos los días. Es algo difícil de conseguir, pero es una consecuencia de muchos años de trabajo y sacrificio.
¿Cómo ha tomado el impacto mediático que generó su designación como entrenadora?
No pensé que iba a tener tanto impacto en el mundo. Aunque sí siento que estoy haciendo historia. De todos modos...
¿Cuánto cree que esta exposición mediática le podría afectar a usted y al equipo?
Creo que puede ser bueno para los jugadores, porque sus carreras pueden ser diferentes a partir de esto. Seguramente, por ser mujer la atención será mayor que si está dirigendo un hombre. Sin embargo, más allá de que yo sea mujer o no, la presión la van dando los resultados.
¿Cómo va a imponerse sin encima no habla francés?
No hablo francés tan fluido como el español, el portugués o el inglés, pero sé comunicarme.
¿Cómo llegó a convertirse en entrenadora de fútbol?
Comencé a los 19 años (hoy tiene 36) y me recuerdo como una chica que amaba el fútbol y que nació con esa pasión. Es algo difícil de explicar, porque me ha seguido siempre.
¿Dónde entrenó antes?
En las divisiones inferiores del Benfica y a un equipo masculino en Lisboa. Además conseguí cosas muy buenas en Qatar e Irán, donde ahora todas las niñas juegan al fútbol.
¿Cónoce algo del fútbol chileno?
Bueno, para ser sincera no conozco tan en detalle la liga chilena, pero sí conozco a la Selección y a muchos jugadores, porque seguí algunos partidos, sobre todo, cuando era veedora del Celtic. Conozco a Alexis, que es una referencia del fútbol chileno y a Vidal que es un gran jugador.
¿Y qué le parece Pellegrini?
Claro que lo conozco, es un buen entrenador.
¿Cuál es su principal sueño?
Mi principal sueño era llegar a entrenar un club importante y lo he conseguido ahora, así que desde este momento mi próximo sueño será tratar de conseguir el ascenso con mi nuevo equipo. Si lo logro, tendré que ver cómo renovar mis sueños.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE