Operador de bolsa brasileña espera subir en 50% empresas que cotizan en mercado bursátil
El presidente de BM&F Bovespa señaló que espera que en cinco años se sumen otras 200 compañías a la bolsa, de la cuales la mitad serán pymes.

El operador de bolsas brasileño BM&F Bovespa dijo el lunes que su meta es que la cantidad de empresa que cotizan en el mercado local aumente en un 50% en cinco años.
Edemir Pinto, presidente ejecutivo de la firma, dijo que el cálculo supone la incorporación de 200 empresas en la bolsa en ese período. La mitad de ese total serán firmas pequeñas y medianas, detalló.
"En los últimos años, el mercado le dio preferencia a las grandes corporaciones. Ahora será el turno de las pequeñas y medianas (empresas)", dijo el ejecutivo el lunes a periodistas.
La bolsa paulista calcula que existen cerca de 15.000 empresas en Brasil con una facturación de entre 100 millones y 400 millones de reales al año (hasta US$ 222 millones), y son ellas las que BM&FBovespa pretende atraer.
Como parte de su esfuerzo para aumentar la cantidad de empresas que cotizan en Brasil, BM&FBovespa anunció el lunes un convenio con el Parque Tecnológico de San José dos Campos, al interior de Sao Paulo, donde podrían nacer empresas candidatas a cotizar en la bolsa de valores.
Una proporción relevante de las nuevas empresas debe venir del área de la innovación, entre ellas, las del Parque Tecnológico, creado hace tres años y que ya recibió inversiones de 1.000 millones de reales, incluyendo recursos de empresas como el gigante minero Vale y la fabricante de aeronaves Embraer.
NUEVO SECTOR
La BM&FBovespa también pretende fomentar la entrada de empresas al "Bovespa Mais", el sector creado hace algunos años para compañías de menor tamaño que desean ingresar al mercado de capitales en forma gradual.
Por el lado de los inversores, el foco son aquellos con visión de mediano y largo plazo, sin preocupación por la liquidez inmediata.
La bolsa está reestructurando el Bovespa Mais con el apoyo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), para facilitar la entrada de más empresas en ese sector, y también está buscando una mayor proximidad con bancos de inversión y fondos de inversión privados.
Hasta ahora, existe sólo una empresa en el Bovespa Mais, la fabricante de insumos agrícolas Nutriplant.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE