Ordenan retiro de gigantografia publicitaria instalada en ruta 5 Sur
<p>Según la abogada que hizo el requerimiento, la estructura de 18 por 10 metros “constituye un riesgo” y una “amenaza para la seguridad”.</p>

Un gigantografía publicitaria instalada en la Ruta 5 Sur frente a una empresa dedicada a la fabricación de pastas deberá ser retirada en un plazo de cinco días, según dictaminó la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel.
La instancia recibió un recurso de protección presentado por la abogada Mariana Viera en contra de la Dirección Regional de Vialidad Metropolitana, el pasado 2 de mayo, argumentando que el cartel de 18 metros de largo por 10 metros de ancho constituye una “amenaza” a quienes circulan por el lugar.
La acción judicial fue acogida y se ordenó a esta entidad pública el retiro de la estructura perteneciente a Mall Plaza Sur, emplazada en el kilómetro 24,1 de la mencionada ruta al frente a la planta de la empresa Carozzi.
De acuerdo a lo informado por el tribunal, la Dirección de Vialidad dispuso el retiro de la estructura que está ubicado a una altura de 13 metros en diciembre de 2008 y multado a la empresa infractora. Sin embargo, ante la inacción de la firma la propia Dirección debía proceder a retirar el elemento, "lo que no ejecutó por no contar con los recursos necesarios".
"Siendo un hecho indubitado que el emplazamiento publicitario carece del permiso de la Dirección de Vialidad, y en consecuencia, se encuentran omitidas las autorizaciones técnicas requeridas para su instalación, es dable presumir dentro de la lógica de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados que dicha estructura de grandes dimensiones constituye un riesgo, y en consecuencia una amenaza para la seguridad física de la recurrente, quien transita regularmente por el lugar", afirmó la abogada.
Además, aseguró que "se desconoce por la autoridad encargada de su fiscalización si en su construcción se siguieron los patrones requeridos por la ciencia especializada. A mayor abundamiento, se constató durante el tiempo de la inspección que el paso del tren produce vibraciones en el pavimento".
El fallo ordenó a la Dirección Regional de Vialidad Metropolitana dispuso una plazo de cinco días hábiles para el retiro del cartel.
La Tercera Sala estuvo integrada por los ministros Roberto Contreras Olivares, María Stella Elgarrista y el abogado integrante Manuel Hazbún Comandari.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE