Histórico

Pablo Larraín: "Post Mórtem era una hermana de Tony Manero, pero quedó sólo en prima"

El director chileno dice que estar en el Festival de Venecia "abre las puertas" para posicionar a la cinta en el extranjero.

Luego del éxito internacional de Tony Manero, la expectación sobre lo nuevo del director Pablo Larraín era grande. No por nada, debía suceder al filme que se convirtió en una de las películas más destacadas del 2008 en todo el mundo.

Y el director ha conservado el misterio desde la génesis misma de Post Mórtem, su reciente filme, que hoy fue anunciado como parte de la Sección Oficial del Festival de Cine de Venecia, que se realiza entre el 1 y 11 de septiembre. Como reconoce Larraín, el filme nació a la sombra de la exitosa cinta protagonizada por Alfredo Castro. "En principio pensábamos que Post Mórtem era una hermana de Tony Manero, pero al final la historia se fue alejando tanto que quedó solo como prima", explica sobre la cinta que se estrenará en el país el 25 de noviembre.

Luego de su paso por Cannes el 2008 y los premios recibidos por Tony Manero en los festivales de La Habana, Estambul, Varsovia, Rotterdam y Turín, es un gran espaldarazo que otro de los cinco festivales clase A del mundo, la famosa Mostra, sea la que acoja el estreno internacional del filme que vuelve a protagonizar Alfredo Castro, ahora con Antonia Zegers y Marcelo Alonso.

"Estar en Venecia le abre todas las puertas a la película en términos de ir a otros encuentros, postular a premios y posicionarse en el extranjero", cuenta Larraín sobre el filme que narra la historia de amor de Mario, un funcionario del Servicio Médico Legal (Castro), y Nancy (Zegers), una bailarina del Bim Bam Bum, en los días que rodean el golpe de estado de 1973. "Es la historia de un amor desesperado, obsesivo y mortal, en medio de un Chile agitado que termina por explotar", es la descripción que hace el propio director, y aclara que no es una película de tintes políticos: "No me parece relevante si encasillan o no a la película como política, eso lo ven otros", remata.

Post Mórtem será la primera película chilena en luchar por el codiciado León de Oro desde 1990, año en que La luna del espejo, de Silvio Caiozzi, logró para su actriz Gloria Münchemeyer, una Copa Volpi a la mejor actuación femenina. Y lo hará enfrentado a los nuevos trabajos de directores como Sofía Coppola y el español Alex de la Iglesia.

Larraín, quien se encuentra en estos momentos dirigiendo la primera serie original para HBO hecha en Chile, Prófugos, produjo la cinta con su casa productora Fábula, más la alemana Autentika, y la productora mexicana Canana, propiedad de Gael García, Diego Luna y Pablo Cruz. Además cuenta con el apoyo del Fondo Audiovisual Chileno y de los fondos internacionales Hubert Bals, Ibermedia y World Cinema Fund.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE