Histórico

Políticas en sexualidad del próximo gobierno

SEÑOR DIRECTOR

El Ministerio de Salud dio a conocer su Tercera Encuesta Nacional que arroja, entre otros, que solo el 12, 8% de hombres y el 7,1% de mujeres que viven en Chile  han usado preservativos en sus relaciones sexuales los últimos 12 meses. Ante esas preocupantes cifras la respuesta de la autoridad fue que "seguiría reforzando lo que hemos venido haciendo". Estamos sorprendidos, ya que esa reacción refleja una total desconexión con la realidad mostrada por la encuesta o que la importancia que le da a esos resultados es nula. Nuestra recomendación es modificar estructuralmente las acciones que se han venido desarrollando.

Los datos arrojados por la encuesta son más que suficientes para generar un plan de emergencia que a la brevedad permita revertir las cifras. No hay que olvidar que el uso del condón es el único método que puede garantizar la prevención de ITS, incluyendo el VIH que ha experimentado un alza de contagios.

Cuando se discute un nuevo período de gobierno es urgente que estos temas de salud pública asociados al ejercicio de la sexualidad se incorporen, fundamentalmente para las poblaciones que no cuentan con recursos económicos  para resolver lo que el Estado está llamado a hacer.

Débora Solís

Directora Ejecutiva Aprofa

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios