PS valida triunfo de ex alcalde Pinto y compromete respaldo
Timonel Osvaldo Andrade tomó distancia de críticas a ex edil DC y aseguró que apoyarán su candidatura en Valparaíso.

En la tarde de ayer, el presidente del PS, Osvaldo Andrade, se comunicó con la ex ministra Paula Quintana para transmitirle un mensaje bien claro: la mesa del partido no respaldaba su decisión de desmarcarse de los resultados de las primarias en Valparaíso.
Durante la noche del domingo y con la certeza de que había sido derrotada por el ex edil DC Hernán Pinto, la ex secretaria de Estado de Michelle Bachelet aseguró que no apoyaría a su contendor, por tratarse de "un candidato que desdibuja cualquier proyección de la Concertación, por razones éticas".
El incidente instaló la tensión en un proceso que fue celebrado e incluso, calificado como "exitoso" al interior del bloque opositor.
De hecho, fue el primer tema de discusión en la reunión de balance que los timoneles del conglomerado sostuvieron en la mañana de ayer, en la sede del ex Congreso Nacional.
En la cita de los timoneles, Andrade anunció que el PS no respaldaba la actitud de Quintana y que -por el contrario- apoyaría a todos los candidatos vencedores en el proceso.
Incluso, tras la cita, aseguró que las declaraciones de la ex ministra, "de bueno no tienen nada y son desafortunadas en un momento de derrota".
Las palabras de Andrade encontraron rápida acogida en las filas opositoras, donde se teme que la definición en Valparaíso termine empañando el proceso general de primarias.
El presidente del Senado, Camilo Escalona, salió a reforzar la postura de su partido. "Quien participa en una definición democrática de estas características lo hace sobre la base del apego irrestricto del resultado", dijo.
Y la timonel PPD, Carolina Tohá, y su contendora en la competencia por Santiago, Laura Albornoz, salieron a marcar públicas diferencias con la polémica porteña y tomaron juntas un café.
Con todo, la pugna por Valparaíso fue objeto de análisis en las diferentes instancias de los partidos opositores. En el consejo nacional de la DC se exigió "reciprocidad" a sus socios del PS y algunos promovieron que se presentara una queja formal, lo que no se hizo, luego de que el timonel Ignacio Walker informara las excusas de Andrade y el compromiso PS de respaldar a Pinto.
En la cita DC también hubo tensión por las acusaciones de un presunto acarreo de votos -que incluso habría involucrado a personeros de derecha- en la Novena Región, y las críticas a las negociaciones para definir los candidatos en las regiones Tercera y Octava.
Los jefes de la Concertación, no obstante, acordaron cerrar filas frente a las candidaturas ganadoras y evitar críticas cruzadas. En especial, en víspera del pacto electoral -aprobado anoche en el consejo DC- que mañana firmarían con el timonel PC, Guillermo Teillier.
Derrota de alcaldes PS
De los nueve ediles socialistas que buscaban un cupo para su reelección, cinco fueron derrotados por sus competidores. En el PS resintieron la derrota del alcalde de La Serena, Raúl Saldívar. En la DC, en tanto, de los 13 alcaldes que se sometieron a las primarias, cuatro podrán repostular en octubre.
Walker y los triunfos emblemáticos
El timonel DC defendió ayer en el consejo nacional los resultados que obtuvo el partido en las primarias, donde ganaron derecho a competir en Valparaíso, La Florida, Maipú y Osorno, entre otros.
Las cuentas del PRSD
El presidente del PRSD, José Antonio Gómez, sacó cuentas alegres tras los resultados del domingo. No sólo no perdieron a ningún alcalde que buscaba su reelección, sino que, además, obtuvieron dos triunfos importantes: Talca y La Serena.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE