Histórico

Puma Punku, uno de los misterios de Bolivia

Esta gigantesca ruina tiene tres plataformas coronadas por un templete que sigue siendo un enigma para muchos.

En las ruinas de Tiwanaku, en Bolivia, está a 70 kilómetros de La Paz y a casi 4 mil metros de altura, se encuentran Pumapunku que en idioma aymará significa la Puerta del Puma. Se trata de un complejo formado por una plaza, una explanada central y un montículo con una plataforma en forma de terraza coronada por una piedra megalítica, todo sin murallas.

El camino que recorres en 50 minutos, es una experiencia que no olvidas por el resto de tu vida, porque además se puede encontrar una plaza situada al este, que sí está amurallada.

La puerta del puma es el montículo con terraza situado al este que mira directamente a unos bloques megalíticos. Tiene 210 metros de norte a sur y 132.4 metros de este a oeste, más 4.8 metros de altura.

Esta gigantesca ruina tiene tres plataformas coronadas por un templete. Se cree que la estructura estuvo en su tiempo adornada con placas de metal pulido, cerámicos de brillantes colores y otras ornamentaciones, pero no sé sabe nada de ella, debido a que es no hay registros escritos.

Las ruinas no están en perfectas condiciones, porque a través de los siglos, fue atacada por buscadores de tesoros, vándalos y sirvió como cantera, además de estar siempre sujeta a las inclemencias del tiempo. Aun así, sigue impresionando pues no se sabe nada acerca de la ingeniosa tecnología que permitió su construcción.

Según la leyenda dice que la gente que construyó Tiwanaku no tenía escritura ni conocía la rueda, para los experto cuesta creerlo sobe todo al observar la fineza y exactitud de toda la construcción, que contiene enormes y compactos bloques de piedra que fueron trasladados desde 90 kilómetros sin conocer la rueda. Difícil de creer.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE