Secretos de pasarela: Desde el reinado de Josefa Isensee a Tonka Tomicic
El productor de modas Camilo Valdivia, que acaba de celebrar su cumpleaños, recuerda los momentos más emblemáticos de los desfiles en Chile.<br><br>

Cuando la gente se daba vuelta en la calle para saludar a "La Señorita Jo", Josefa Isensee. Cuando Carola de Moras se sacó los zapatos en medio de un desfile de Luciano Bráncoli. Cuando echó a gritos al pololo de Tonka Tomicic porque había entrado al camarín. Y cuando las maniquís chilenas pasaron de señoritas que paseaban trajes dos piezas frente a señoras que tomaban el té a amazonas de jeans y top ajustados que incluso bailaban a lo Claudia Schiffer en la pasarela.
De todo eso hace recuerdo Camilo Valdivia, productor de modas que lleva más de 20 años vistiendo, dirigiendo y produciendo a las modelos, y que esta semana celebró su cumpleaños con Tomicic abrazándolo como si fuera su padrino, con De Moras al borde de las lágrimas frente a la torta y Ana María Cummins, otra de las ex top de los años 80, cantándole el Cumpleaños Feliz.
Mañana el productor vuelve a reunir a ese grupo de mujeres de talla chica y tacos vertiginosos en un show a beneficio de la reconstrucción de Peralillo, pueblo devastado por el terremoto y cuna de las hermanas Jorquera: Carola, la modelo, y Pilar, ex maniquí y esposa del empresario Carlos Cardoen. El evento será en el Hotel W, que prestó sus salones, a partir de las 20 horas. Pero mucho antes empezará la rutina de secadores de pelo al máximo, ajustes de polleras de última hora y ensayos del clásico "caminar felino" que Valdivia conoce desde hace más de dos décadas.
"En los ochenta fue el gran cambio en el modelaje. Empezaron a aparecer mujeres como Isensee, Cummins, Juanita Mir o Pilar Lüders", explica el organizador. "Era un grupo de niñitas regias que habían salido de buenos colegios y que desfilaban muy bien, con un estilo más moderno, con toda esta cosa sport, porque a los shows se empezaron a integrar los jeans, y ellas eran más atrevidas y hasta bailaban un poco en la pasarela", agrega.
Pero la niña símbolo y quizá la maniquí chilena más destacada era Isensse. Así lo afirma el experto: "Ella inició las top model en Chile. Josefa fue la primera que hizo un programa de TV, la primera a la que la gente identificaba por su nombre. Nos bajábamos del avión en Calama, porque viajábamos mucho al norte a hacer shows y la gente no podía creer que la estaba viendo". Además, el productor asegura que "el cuerpo de Josefa no lo he vuelto a ver. Era perfecto. En los viajes seguía levantándose a las siete de la mañana para hacer gimnasia, gimnasia y gimnasia".
Sobre Tomicic cuenta que "fue Miss Chile, y empezó a hacer desfiles. El público se enamoró de su sonrisa. Era muy tímida pero, igual que ahora, amorosa con todos y profesional. Nunca llegó tarde". Por lo tímida también es que no dijo nada cuando el productor expulsó, muy enojado, a su novio de entonces, porque el joven se había metido al camarín y ahí no lo conocía nadie. "¡No tenía idea de que ella pololeaba!", se ríe el organizador.
Entre las anécdotas de tantos años de pasarela figuran también la sacada de zapatos de Carolina de Moras, porque le habían pasado un modelo un par de números más chico de lo que ella calzaba, no aguantó y siguió caminando descalza. O cuando en uno de los tantos eventos aparecía el traje de novia, todo era solemne, elegante y sobrio, pero al DJ se le escapó un disco y por los parlantes empezó a sonar Pedro Navaja, del panameño Rubén Blades. A la modelo casi se le cayó la cara.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.