Histórico

Segundo ciclo de ¿Con qué Sueñas? debuta en octubre

Uno de los mejores programas de la pantalla local regresa con 16 nuevos capítulos a TVN.

Uno de los mejores programas de la televisión chilena tiene listas sus coordenadas para su regreso a la pantalla: el estreno de su segunda temporada está fijado para el 6 de octubre en TVN. Esta vez, ¿Con qué sueñas? viene avalado por las buenas críticas que cosechó en su estreno, hace dos años, un Emmy Internacional en 2011 y luego de que NatGeo Estados Unidos adquiriera el primer ciclo para emitirlo.

El programa documental, que recorre el país centrándose en el sueño de niños, tendrá ahora 16 capítulos grabados desde fines del año pasado en localidades como Villa O'Higgins o Mejillones y ciudades como Arica, La Serena y Chiloé. La directora del espacio de la productora Mi Chica, Paula Gómez, dice que las expectativas son altas, dado los buenos comentarios que recibieron anteriormente: "Nosotros como equipo, lo que esperamos es que a la gente le guste, que vean temas que en la primera temporada no abordamos. Lo principal es que a la gente le haga sentido".

Entre los episodios, la realizadora destaca uno: la historia de Libko Pereira, un niño pehuenche de 8 años que vive en Comunidad de Butalelbun, en Alto Biobío. "Esta es una de las historias emblemáticas de esta temporada, porque él es un niño pehuenche al que estuvimos grabando una semana antes de que los desalojaran de Alto Biobío". Y añade: "Es impresionante, porque habla con los otros niños y en el colegio en pehuenche, y es sorprendente ver cómo los niños mantienen su cultura. Es un episodio con una visión más espiritual de los pueblos indígenas".

Una mejor ventana

otras de las historias de la segunda temporada, que ya terminó sus grabaciones y ahora están en proceso de posproducción de los capítulos, es la de un niño paquistaní que vive hace cuatro años en chile, pero que mantiene las tradiciones de su pueblo, entre ellas asistir a una mezquita. "vamos a poder ver cómo él se va adaptando a chile y cómo lo considera su segundo hogar", adelanta gómez sobre las imágenes grabadas en arica.

El programa, financiado en parte por el Consejo Nacional de Televisión, que les entregó $ 92 millones para el segundo ciclo, será emitido los domingos en la tarde, al igual que la temporada pasada. A pesar de que el horario no es del todo ideal para sus realizadores, Gómez destaca que lograron posicionarse en esa franja. "Quisiera una mejor ventana, pero nos va bien con el público y tenemos buena crítica. El programa se abrió un espacio, lo que quiere decir que la gente quiere ver buena televisión".

Sobre el apoyo que ha tenido de TVN, la realizadora afirma: "Es importante que el canal estatal sea nuestro socio, porque eso nos asegura que nuestro programa sea visto desde Arica hasta Punta Arenas".

Más sobre:TVN¿Con qué sueñas?

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE