Solicitudes del seguro de cesantía registraron descenso de 5,6% en junio
Las principales bajas se registraron en las regiones de Atacama, Aysén y Arica y Parinacota con descensos de 20,9%, 14,6% y 14,4% respectivamente.

En junio se aprobaron 100.567 nuevas solicitudes del seguro de cesantía lo que significó una disminución de 5,6% respecto de igual mes del año anterior, informó este jueves la Superintendencia de Pensiones.
Las principales bajas se registraron en las regiones de Atacama, Aysén y Arica y Parinacota con descensos de 20,9%, 14,6% y 14,4% respectivamente. En tanto las únicas alzas correspondieron a las regiones de La Araucanía y Magallanes con un aumentos de 10,2% y 0,7% respectivamente.
En cuanto a los beneficiarios 201.796 afiliados recibieron el beneficio en junio cifra menor en 3,1% respecto a igual mes del año anterior.
De esta cifra, 60,3% correspondió a trabajadores con contrato a plazo indefinido, mientras que el 36% de los beneficiarios fueron mujeres. Respecto al monto, el beneficio promedio en abril fue de $295.213.
A mayo de 2017 el número de afiliados al seguro de cesantía alcanzó a 9.196.830 trabajadores, lo que significó un alza del 3,7% respecto a igual mes de 2016. De ese número, 4.372.561 trabajadores cotizaron, registrándose un aumento de 0,7% respecto de mayo del año pasado.
El Seguro de Cesantía es un instrumento que brinda protección económica a los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo, frente a la pérdida del empleo, ya sea por causas voluntarias o involuntarias. Otorga ingresos monetarios y otros beneficios, tales como cobertura de salud (FONASA), asignaciones familiares y aporte a la cuenta de capitalización individual de las AFP.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE