Superintendente de Medio Ambiente: Estamos trabajando para mejorar las Resoluciones de Calificación Ambiental
El titular del ente regulador, Juan Carlos Monckeberg, aseveró que en conjunto con el Sistema de Evaluación Ambiental están barajando diversas alternativas para facilitar la fiscalización de las Resoluciones de Calificación Ambiental.<br>

El superintendente de Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg, afirmó que junto con el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) están trabajando para mejorar la elaboración de las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) que se les solicita a los proyectos de inversión, con el fin de hacer más eficientes los procesos de fiscalización.
Si bien el superintendente aclaró que "la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) es un permiso que genera el Sistema de Evaluación de Impacto ambiental, procedimiento del cual la Superintendencia no es parte, pero como receptores de este permiso, vemos algunos problemas que tiene este instrumento y se lo hacemos hacer ver a los que participan de la evaluación ambiental para que en futuras evaluaciones corrijan esas posibles deficiencias; y que tienen que ver con que las RCA presentan mucha información. Y no toda la información que tienen esas resoluciones -que son permisos de varios cientos de páginas- tienen que ver con cosas ambientalmente relevantes de fiscalizar que es lo que a nosotros interesa".
En ese contexto, Monckeberg estimó "creo que podemos avanzar en un esfuerzo de que el mismo permiso establezca que cosas, dentro de todo el volumen de información que tiene, son las interesantes de fiscalizar".
En este sentido la autoridad precisó que dichos cambios no necesariamente requerien de modififaciones normativas y que podrían ser implementados a través de medidas de gestión.
El superintendente precisó que si una parte del volumen del RCA pudiese señalar específicamente que fue lo más relevante de la evaluación ambiental, bajo una mirada fiscalizadora, sería "un gran avance".
PASCUA LAMA
Respecto de la resolución de la Corte de Apelaciones de Copiapó que acogió el recurso de protección presentado por comunidades diaguitas del valle del Huasco en contra del proyecto Pascua Lama y mantuvo la paralización de la iniciativa hasta que cumpla con las medidas comprometetidas en la RCA, el superintendente aseveró que si bien "no me corresponde opinar de la resolución de otro poder del Estado, de alguna forma validó el trabajo que hemos estado haciendo el último tiempo".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE