Teatro Bolshoi de Rusia reabrirá tras seis años de remodelaciones
El famoso recinto estará listo en octubre próximo y presentará un aspecto similar al que lucía en la época de los zares, en el siglo 19.

El famoso Teatro Bolshoi de Rusia está listo para reabrir sus puertas, después de incendios, bombardeos nazis, la era de Lenin y años de mala administración, y podrá lucir justo como se veía en el tiempo de los zares.
Los trabajos el teatro concluirán en octubre y lo restaurarán a su estado original del siglo 19. El teatro recuperará las insignias zaristas, los tapices de seda bordada y los paneles de abeto y papel maché para mejorar la acústica, informó la compañía constructora Summa Capital.
El edificio rectangular, casa del famoso Ballet Bolshoi y la Opera Bolshoi, tendrá también su auditorio con forma de violín.
La empresa dijo que unos 3.500 trabajadores de construcción continúan atareados con la adición de aparatos eléctricos e hidráulicos modernos, el nuevo diseño del piso del escenario y la culminación de un escenario subterráneo que se ubicará a 30 metros de una estación de metro.
"Los directores podrán hacer cosas que eran imposibles antes", dijo el vocero de Summa Capital, Mijaíl Sidorov.
El edificio de 1825 tenía cimientos de madera de roble, pero cuando el subsuelo de la zona se secó esto hizo que los pilares se cayeran. También sufrió daños por incendios y un bombardeo nazi en 1941.
El fundador del Estado soviético Vladimir Lenin quiso cerrar el teatro, al que consideraba un símbolo de la aristocracia decadente, pero los comunistas terminaron por usarlo para sus fiestas.
De hecho, la muerte de Lenin fue anunciada desde el escenario del teatro y su compañía recibió en dos ocasiones la Orden de Lenin, el mayor galardón de la Unión Soviética.
Mientras que el ballet y la ópera disfrutaban de grandes apoyos y recorrían el mundo en giras, la acústica del edificio quedó en ruinas con la remodelación del vestíbulo y al rellenar de concreto un enorme resonador hueco bajo la plataforma de la orquesta.
Tras la caída de la Unión Soviética, la compañía de teatro intentó mejorar su reputación conservadora con el montaje de varias producciones que al final no fueron del gusto de todos.
Otro obstáculo que enfrentó fueron las acusaciones de malversación de fondos y fraude en su reconstrucción.
En 2005 el teatro cerró para ser remodelado y según los auditores estatales las obras costaron al menos 660 millones de dólares, lo que superó 16 veces el presupuesto estimado al principio. Las producciones continuaron en un teatro cercano.
Los investigadores dijeron en 2009 que millones de dólares fueron gastados indebidamente por un subcontratista y el gobierno de Moscú ha despedido a otras empresas relacionadas con el proyecto así como a los funcionarios responsables de la reconstrucción.
"No vamos a decir nada de nuestros predecesores", dijo Sidorov cuando se le preguntó sobre todos estos escándalos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.