Traición de Harold Pinter regresa con versión del argentino Ciro Zorzoli
La obra del Nobel inglés estará entre lunes y miércoles en el Teatro Municipal de Las Condes.
Que no leyeran el texto. Que no vieran la película. Que no hablaran entre ellos de la obra. Esas fueron las instrucciones del director argentino Ciro Zorzoli a sus actores. Extrañas instrucciones que, sin embargo, tenían mucho que ver con lo que estaban ensayando.
Zorzoli (Estado de ira) preparaba Traición, escrita en 1978 por el premio Nobel Harold Pinter. Un texto donde los personajes no se dicen lo que sienten ni hacen lo que quieren. Ocultan, engañan. "En la obra hablar es una forma de esconder lo que se piensa. No tiene importancia lo que se dice sino lo que no se está diciendo. Te das cuenta que ese lenguaje no genera comunicación, los escuchás hablar, pero marcan la soledad", cuenta.
La historia está basada en hechos reales, autobiográficos. Harold Pinter mantuvo durante siete años un amorío con Joan Bakewell, esposa de su mejor amigo. El triángulo se repite en Traición. Durante siete años Emma engaña a Robert con Jerry, su amigo más cercano. Clásico relato de infidelidad que Pinter presenta de forma poco convencional: en reversa. Todo parte en un bar en 1977, cuando ya se ha acabado el adulterio y el matrimonio. Y termina en un dormitorio en 1968, con Jerry diciéndole a Emma que en vez de llevarla al altar debió haberla "poseído ahí, de blanco, antes de tu boda".
"Si bien pareciera que tuviera que ver con el tema del engaño amoroso, empiezas a descubrir que la traición entra en otras zonas. Pinter no plantea una sanción moral. Tiene que ver con traiciones más profundas, con traicionarse uno mismo, con lo que pensaban y sentían cuando eran jóvenes", explica Zorzoli.
"El trabajo de Ciro Zorzoli es tan bello como prolijo", publicó La Nación de Argentina tras su estreno porteño en julio de este año. Este lunes, la obra llega al Teatro Municipal de Las Condes como parte de la extensión del Festival Internacional de Buenos Aires (Fiba), organizado por Fitam y Banco Edwards Citi.
En esta versión, el amigo de la pareja es encarnado por el uruguayo Daniel Hendler, ganador del Oso de Plata a Mejor Actor en el Festival de Berlín por El abrazo partido (2004). Mismo papel que en 1983 interpretó Jeremy Irons en la única adaptación cinematográfica de la obra, que estuvo nominada al Oscar por Mejor Guión Adaptado. En los escenarios locales, Traición se montó en 1994 bajo la dirección de Willy Semler, con Francisco Melo y Coca Rudolphy, y en el 2007 Ramón Nuñez la dirigió con Javiera Contador y Alvaro Escobar.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE