Túnel Kennedy tuvo 4 mil autos por hora en su primer día hábil
La obra recibió una valoración positiva de parte de los usuarios. El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, aseguró que hace falta más señalética.

Una positiva reacción tuvieron en redes sociales los usuarios del recién inaugurado túnel Kennedy. La obra, situada a 25 metros bajo tierra entre la ex rotonda Pérez Zujovic y Américo Vespucio, comenzó a operar el domingo y promete reducir en hasta 15 minutos diarios los tiempos de desplazamiento entre el sector oriente y el centro de la capital. Hoy, el túnel superó su primer día con más de flujo vehicular, llegando a circular por él alrededor de cuatro mil vehículos por hora en horario peak.
"El balance hasta el momento es bastante positivo. Estos trabajos se vienen planificando hace mucho tiempo y la idea era justamente hacer el empalme de la boca del túnel en un fin de semana largo para efectos de evitar cualquier problema de congestión y ello ha funcionado bien", señaló el jefe de la división de Operaciones de la Coordinación de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Álvaro Henríquez. El jefe de la división añadió que se está monitoreando el funcionamiento de la obra en coordinación con la dirección de Tránsito de la Municipalidad de Las Condes y con la concesionaria.
En la hora peak de la mañana, entre las 7.00 y las 10.00, cerca de 11.300 vehículos transitaron por el túnel Kennedy. Alrededor de las 10.30 ocurrió el primer accidente de tránsito al interior del túnel, el que, según informó Costanera Norte, fue producto de un choque por alcance.
El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI), aseguró que el túnel funcionó "bastante bien", pero puntualizó que hace falta más información para los usuarios. "Vimos gente que pasaba de largo porque no sabía por dónde ingresar al túnel o que no tomaba con anticipación las pistas adecuadas. Es normal al comienzo, porque la gente no está acostumbrada, pero habrá que poner más señalética", explicó.
Por otro lado, el edil informó que con la inauguración se reacomodarán los tiempos de semáforos en calles como Presidente Riesco y Cerro Colorado.
El túnel tiene una capacidad máxima de 8.500 vehículos, pero Lavín precisó que se esperará hasta el próximo lunes para analizar bien su funcionamiento, ya que el flujo vehicular no es todavía el normal. "Por lo general, son cinco mil vehículos los que transitan por el lugar en hora peak, mientras que hoy llegaron a cuatro mil", dijo.
En la misma línea, el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, señaló que "es muy difícil hacer un balance del nuevo túnel sin estar terminadas las obras de enlace Kennedy -Vitacura, que esperamos estén listas a principios del próximo año".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE