Histórico

Uno a Uno de Chile: La noche negra de Bravo y Aránguiz

El arquero fue responsable directo del primer gol argentino.

Claudio Bravo

Mala noche la del capitán. Responsable directo en la apertura de la cuenta, regalando todo el primer palo y ofreciendo poca resistencia. En el segundo, quedó mal ubicado tras el desvío en Isla.

Mauricio Isla

Sufrió con cada despegue de Di María. Le costó demasiado el retroceso y tampoco tenía mucha ayuda de Medel. Una clara muestra de ello fue el gol del extremo argentino, que tuvo campo abierto e Isla había quedado pasado en la pelota perdida por Aránguiz.  En el segundo gol, de Banega, tampoco cerró bien.

Gary Medel

Tuvo errores poco comunes en el anticipo.  Debió salir mucho al costado para ayudar a Isla y eso lo complicó. No tuvo una noche feliz en líneas generales.

Gonzalo Jara  

Convive en cada jugada con la mala campaña del último semestre. Se lo ve sin confianza, como se apreció en el primer despeje en el área que tuvo, cuando hizo rebotar el balón en Medel. No hizo un mal partido, pero tampoco dio señales de seguridad como antaño.

Eugenio Mena

Hacía un buen partido hasta que un desgarro lo sacó del partido. Mostraba su mejor versión desde hace mucho tiempo en la Selección.

Marcelo Díaz

Nunca pudo tomar el control del partido. A ratos sus propios compañeros lo saltaban en el circuito de juego. Para colmo no estuvo fino cuando tuvo que organizar el juego, fallando pases poco habituales en él.

Charles Aránguiz

Falló en los dos goles de Argentina. De errores suyos en la salida vinieron los tantos transandinos. Arrancó muy bien, sobre todo en la recuperación, pero entre el cansancio y sobre todo las desconcentraciones en momentos críticos, lo sacaron del partido.

Arturo Vidal

Se esperaba mucho más del mediocampista. Mucha entrega física, pero poco orden y sobre todo muchos errores en la entrega. Increíblemente no estuvo fino con el balón. Además, siempre estuvo lejos de los delanteros, siendo que por sistema era el encargado de abastecerlos

Eduardo Vargas  

No encuentra su lugar en el mundo fuera de la mano de Sampaoli. Ya ni siquiera en la Roja aparece ese goleador infalible de la era del casildense. Intrascendente durante casi todo el partido. No tuvo un solo remate a portería, aunque tampoco no fue muy asistido por sus compañeros.

Alexis Sánchez

Sigue sin aparecer en su plenitud. No encuentra su lugar en la cancha y el sistema tampoco parece explotar sus virtudes. Más encima tuvo la apertura de la cuenta en el primer tiempo, pero Romero le desvió el remate.

Jean Beausejour

Fue el arma más peligrosa del ataque chileno. Por potencia complicó a Mercado. El tema es que las veces que ganó línea no estuvo preciso para sacar un buen centro.

Fabián Orellana

Pudo cambiar el trámite, y de paso enterrar la añeja leyenda del histórico, pero su volea se fue suave a las manos de Romero. El marcador sólo estaba 1-0 en favor de los argentinos. Poco más hizo.

Mauricio Pinilla

Ingresó cuando el equipo ya no tenía ideas y buscaba algún milagro para volver al partido. Casi no entró en acción en el partido.

José Pedro Fuenzalida

Entró para tapar la autopista que construyó Argentina por su costado. Se dio el gusto de anotar el descuento.

Más sobre:ChileLa RojaCopa América Centenario 2016

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE