Adaptación
SEÑOR DIRECTOR:
Tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre la construcción de plantas desaladoras en la Región de Coquimbo, quisiera destacar un aspecto que muchas veces es pasado por alto, pero que resulta crucial para garantizar el éxito a largo plazo de cualquier estrategia hídrica: la adaptación de las plantas y cultivos a los efectos del cambio climático. Hay que entender que incluso contando con agua, muchas de las variedades vegetales que hoy producimos sencillamente no germinarán con el incremento esperado de las temperaturas, la salinidad de los suelos, etc.
Es esencial que, además de estas medidas anunciadas, el Estado invierta en fitomejoramiento y biotecnología agrícola. Estas herramientas, mediante investigación y trabajo público-privado, pueden contribuir a que obtengamos variedades de cultivos resistentes a la sequía u otros desafíos climáticos, adaptándonos a estas condiciones. La iniciativa del Presidente es un paso acertado, pero debe ir acompañada de una visión más amplia, centrada en la adaptación y sostenibilidad de nuestro sistema agroalimentario.
Miguel Ángel Sánchez
PhD, Director ejecutivo ChileBio
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.