Importantes lecciones

SEÑOR DIRECTOR:
Los recientes temporales causaron múltiples daños, incluyendo la pérdida de vidas humanas y de bienes tan preciados como es una vivienda, además de provocar una entendible sensación de vulnerabilidad. Y también nos dejaron importantes lecciones.
Quizás la principal es que volvieron a evidenciar que el cambio climático ya forma parte de nuestra propia realidad. No por nada somos uno de los países más expuestos a desastres naturales. El desafío entonces es hacernos cargo y actuar en consecuencia. Por nuestra historia sísmica, la construcción en Chile es una de las más avanzadas y seguras del mundo. Así es reconocida a nivel internacional.
Pero ya no basta con seguir haciendo lo mismo si las condiciones del entorno cambian y se vuelven tan desafiantes como lo que hemos visto. Hoy es el momento de que todos los actores sociales trabajemos en conjunto para estar mejor preparados y minimizar en lo posible los daños que pueden provocar los fenómenos de la naturaleza. Temas como la planificación territorial, la infraestructura resiliente, la mantención adecuada de la estructura existente y la institucionalidad para abordarlos con una visión de largo plazo, deben ser objeto de análisis y nuevos consensos. Y nadie podría restarse de una tarea como esta, que involucra nada menos que el bienestar y la vida de las personas.
Mauricio Salinas Amaral
Presidente Instituto de la Construcción
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE