Una medalla para la integridad
SEÑOR DIRECTOR:
Los Juegos Panamericanos están llegando a su fin. Una fiesta nacional en la que han flameado las banderas de los distintos países participantes, las personas se han volcado en masa a presenciar las competencias y los atletas han vibrado con los aplausos y condecoraciones recibidas. En medio de la algarabía que poco a poco se apaga es relevante destacar cómo la integridad se ha hecho presente en este importante evento del mundo del deporte que será sucedido por los Parapanamericanos.
Santiago 2023, organización detrás de esta actividad, quiso dar una señal de transparencia activando un canal de denuncias, el cual se implementó con el apoyo de Fundación Generación Empresarial. Se trata de una herramienta que es clave, pues enciende alertas sobre comportamientos reñidos con el buen proceder, aportando información que permite reforzar la prevención y fortaleciendo así la construcción de una la cultura de integridad.
Una acción que, esperamos, sea replicada por otras instituciones. Porque no hay que ser una empresa con fines de lucro para avanzar en estos temas y adoptar este tipo de medidas que contribuyen a generar un ambiente que promueve las buenas prácticas.
El fair play tiene que estar presente en todas las organizaciones, pero para que este espíritu prime es necesario contar con instrumentos que mitiguen conductas de riesgo y brinden a las personas procedimientos seguros y confiables para alzar la voz ante la más mínima sospecha de que algo no se está haciendo bien. Una medalla para la integridad en el marco de este torneo y para quienes motivados por este ejemplo seguirán el mismo camino.
Janet Awad
Presidenta
Fundación Generación Empresarial
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.