Paula

El quiltro

Quiltro significa perro en mapudungun y la Real Academia de la Lengua Española lo define como "el que no es de raza". Aunque no tenga pedigree, el quiltro es un ícono nacional.

El Club Nacional del Terrier chileno, junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile, investiga desde 2009 las líneas de sangre de este ejemplar de pelo blanco y corto, tamaño mediano y rostro manchado –igual al perro Washington de Condorito– que podría ser inscrito como la primera raza chilena si se logra demostrar que sus genes son exclusivamente criollos. Luego, el Kennel Club de Chile –organización que lleva el registro genealógico oficial de los perros en nuestro país– debería validar al terrier chileno como raza. "De ser así, debería llamarse Quilterrier", dice Isabel Vásquez, presidenta de la institución.

Quiltros educados

Adiestradores de estrellas: José Manuel Leal y Marcela Díaz son adiestradores profesionales de quiltros estrella, como la perra Mota, del último comercial de la comida para perros Champion. Hacen un curso a domicilio de 6 sesiones de 45 minutos cada una, en las que los alumnos aprenden cómo hacer que sus perros caminen sin correa, jueguen pacíficamente con otros perros y hagan sus necesidades en el lugar adecuado ($ 96.000). Cel 9821 3014. www.adiestramiento.cl.

Sicología perruna: si un quiltro hace hoyos en el jardín, ladra y llora por las noches o destroza los muebles, es probable que tenga problemas de origen sicológico. En la clínica PetSalud, un equipo de etólogos veterinarios –especialistas en comportamiento animal– realiza un diagnóstico a la mascota ($ 15.000) y capacita al propietario para que aprenda a darle instrucciones y lograr un mejor comportamiento

($ 10.000 por sesión). Chesterton 8435, fono 813 4286.

Adopte un quiltro

En la Región Metropolitana hay 214 mil quiltros vagabundos. Para adoptar uno:

Centro de Rescate Canino de Ñuñoa: financiado por la municipalidad, tiene 80 caniles, un equipo estable de veterinarios y un promedio de 70 quiltros que se bañan y pasean gracias al trabajo de voluntarios. Los requisitos para llevarse uno –entregan a los perros con vacunas al día y a las hembras esterilizadas– son contar con un lugar amplio para tenerlo y comprometerse a velar por su salud. Vicuña Mackenna 1590, fono 363 9884.

Organización por la protección y respeto a los animales (OPRA): desde 2005 esta ong busca hogares para perros abandonados del centro de santiago. Trabaja con especialistas de la clínica veterinaria tobalaba para esterilizar y vacunar a los quiltros. Además de adoptar un cachorro, se pueden apadrinar perros con un aporte de $ 30.000 mensuales para su alimentación. www.oprachile.cl.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios