Le pasa a tu piel y no lo sabías: todo lo que tienes que conocer sobre los bioestimuladores de colágeno
Proteína presente en nuestra piel y que entrega soporte estructural y calidad a nuestro rostro, desde los 25 años perdemos el 1% anual del colágeno que tenemos. ¿Cómo solucionarlo? En Paula te contamos los detalles de un novedoso procedimiento para estimular su creación.

El colágeno es una proteína que está presente naturalmente en nuestra piel y que tiene la función de entregar soporte estructural y calidad a la piel , en este caso a nuestro rostro. Su producción decrece con el tiempo y además tiene factores genéticos y hormonales que también son responsables de una disminución importante como es el caso de la pérdida sostenida de estrógenos a partir de los 40 años en adelante.
Según profesionales en el área, desde los 25 años estás perdiendo un 1% anual del colágeno de tu rostro. "Si nos referimos al tercio inferior, nos encontramos con estructuras con pérdida de densidad, lo que provoca el descenso de los tejidos y aparición de arrugas", indicó Martín Rampone, Director médico de Clínica Estétika Médica y uno de los 25 médicos estéticos más influyentes a nivel mundial según One Aesthetic Global.
A los 50 años ya habrás perdido la mitad de colágeno de forma natural debido a la detención de la producción natural. Si nos preguntamos cuáles son las zonas afectadas por la pérdida de colágeno, el Dr. Martín Rampone comentó que los primeros signos visibles son en las mejillas, cuello, papada y el contorno facial.
A pesar de ello, no está todo perdido, porque existe el modo para estimular la producción de colágeno. Al realizar una estimulación de colágeno con bioestimuladores enfocados en aumentar la producción se consigue un efecto lifting en el rostro de manera natural en las zonas afectadas por esta pérdida, recuperando el volumen y la firmeza de la piel de manera sostenida hasta por 24 meses.
Por medio de estos procedimientos, se busca activar el fibroblasto, y de ese modo, optimizar la correcta función del organismo que permite disminuir arrugas y conseguir una piel más firme y un rejuvenecimiento facial.

Conoce sus beneficios
Los bioestimuladores "permiten la activación de la capacidad de regeneración y son esenciales para controlar y prevenir el envejecimiento prematuro. Los resultados son visibles inmediatamente luego de la primera sesión y van mejorando en el transcurso de los meses." La recomendación siempre será elegir terapias menos invasivas y que estén correctamente certificadas, obteniendo resultados con efecto natural y que permitan armonizar el rostro.
Buscamos resultados cada vez más naturales, sin volúmenes exagerados, que respeten la genética constitucional de cada uno. Mediante este tipo de terapias de vanguardias, seguras y biocompatibles con la piel, podemos lograr un rejuvenecimiento de áreas dañadas y fotoexpuestas (cara , cuello, manos y escote), favoreciendo la producción natural de colágeno.

Estos tratamiento pueden ser complementados con complejos ricos en vitaminas como las Mesoterapias. "La medicina estética avanza a un ritmo vertiginoso con tratamientos más efectivos y biocompatibles, los que permiten mejorar la autoestima, asumir la edad desde otra perspectiva y reflejar lo que realmente llevamos por dentro", indicó el especialista que puedes encontrar en www.estetikamedica.cl.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE