María Teresa Antiquera, esculturas de alambre

"Trabajé 26 años en una oficina de diseño en el retail y mi pega siempre fue decorar espacios. Mi sello era una mezcla bastante grande con las manualidades entonces me relacionaba todo el tiempo con alambres, lanas y telas, pero el alambre era mi favorito. Hace tres años, entre medio de toda esta vorágine de trabajo, me fui a vivir a Nueva Zelanda con mi familia por ocho meses y por primera vez desde que egresé de la universidad paré de trabajar. Después de veintitantos años metida en el retail fue como terminar un ciclo y partir el otro. Ese viaje me desconectó poco a poco de la vida que llevaba aquí en Santiago y me permitió un proceso que me sirvió para masticar la idea de no volver más a ese ritmo de trabajo. Retomé las manualidades y me enfoqué en el alambrado.

Cuando volví a Chile, me di cuenta de que no estaba dispuesta a volver al retail a tiempo completo y decidí dedicarme a trabajar con alambre y enseñar. Porque, ¿sabes lo que pasa con el alambre? Es una materia prima no muy apetecida y la gente la mira en menos porque la asocia a la construcción. Pero su gracia es que es etéreo, liviano y cuando lo cuelgas o aplicas en un muro pareciera que fuese un boceto porque es lineal. Además, da una sombra muy bonita y puedes jugar con las luces. Es alucinante. A mí me encanta. Entonces empecé a trabajar con esas ideas y me di cuenta que lo podía intervenir. Con el alambre puedes hacer desde un marco de fotos, una lámpara y hasta un mural gigante, puedes tejer en él, ocupar distintos tipos de alicate y gramajes.


He sido absolutamente autodidacta. Mi papá es maestro, entonces siempre crecí rodeada de alambres, alicate, tornillos, taladros y martillos. Mi marido no cambia ni una ampolleta en la casa, yo soy la que pinto, la que hago todo. Me sale como natural. Y es un mundo maravilloso, porque puedes hacer lo que se te ocurra. Es infinito. Esto me abstrae y no necesito a nadie más. Tengo mi mundito aquí, es como mi nidito y me encanta hacer clases. Me he dado cuenta que se genera un espacio de mujeres – porque hasta el momento no me ha llegado ningun hombre – que explota lo mejor de cada alumna. Este taller no tiene un patrón a seguir, yo les enseñó lo básico y cada una va navegando a su propio ritmo. Es un espacio de creatividad común y mis alumnas me dicen que venir acá, para ellas es como terapéutico. Al principio tenía temor, porque siempre estuve rodeada de mucha gente al momento de trabajar y llegué a este espacio a estar completamente sola pero, a la vez, me di cuenta que si este proyecto no resultaba de la forma que quería, podía retroceder y comenzar todo de nuevo".










María Teresa Antiquera (48) es diseñadora e imparte clases de artesanía con alambre en su taller Oficio Oculto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE