Plataformas para la crianza
Hace tres años, la periodista chilena Camila López (34) se instaló en un pueblo al sur de Alemania junto a su marido y sus hijas de 8 y 4. En 2017 nació su tercera hija, de hoy 11 meses, en condiciones muy distintas a las anteriores. Sin familia y redes de apoyo, la tecnología ha sido su gran aliada.
Paula 1249. Sábado 21 de abril del 2018. Especial Madres.
1. Ebrefisio en Youtube: "El canal de la fisioterapeuta española Cinta Mestre tiene videos de gimnasia para embarazadas que seguí durante todo mi último embarazo. En el postnatal, mis favoritos fueron los ejercicios de Kegel, para fortalecer la musculatura del suelo pélvico, y los de gimnasia abdominal hipopresiva, para tonificar la musculatura abdominal con ejercicios de respiración".
2. Lactapp: "Con mis hijas mayores llegué apenas a los seis meses de lactancia. Con mi tercera guagua voy en 11. En parte se lo debo a esta aplicación de la asesora de lactancia española y autora del libro Somos la leche (2017), Alba Padró. Permite registrar los horarios de las tomas y acceder al registro histórico. Cuenta con un chat conectado con una asesora que responde en español y sin costo". www.lactapp.es
3. Wunderlist: "Siempre he escrito listas de pendientes y me autoenviaba mails recordatorios hasta que descubrí esta aplicación que se convirtió en mi libreta de notas virtual, donde, además, anoto mis listas de compras. Nada más satisfactorio que escuchar la campanita al ir realizando lo planificado". www.wunderlist.com
4. Facebook Marketplace: Es como una gran feria de las pulgas virtual. He vendido ropa usada de mi guagua y compré el monitor y una silla de comer. No se paga comisión por venta. Los resultados se filtran por ubicación. Los interesados se contactan de forma directa y se coordina la entrega".
Lo Último
Lo más leído
4.