El Café Diario: El Santiago de hoy en ojos de un enamorado de la ciudad

Mañana, Santiago cumple 481 años desde su fundación. La capital chilena, que a lo largo de su historia ha tenido una acelerada y única transformación, ha cambiado mucho en las últimas décadas y, de cara al nuevo ciclo político, enfrenta innumerables desafíos. No solo respecto del urbanismo sino, sobre todo, en relación al vínculo de los ciudadanos con su urbe, donde habitan más de siete millones de personas.
La capital ha sido el epicentro territorial de las protestas sociales desde 2019 que, entre otros asuntos, dejó en evidencia una desconexión de los santiaguinos con su ciudad. La destrucción alcanzó a monumentos, barrios, bienes públicos y privados, la red de metro y, sobre todo, piezas fundamentales de su patrimonio. Santiago –la ciudad donde vive el 40% de la población de Chile en un país fuertemente centralizado– en medio de la incertidumbre avanza aparentemente sin mayor planificación. Cuesta imaginarla en 10 o 20 años.
De Santiago, de su historia y futuro, hoy conversamos con Miguel Laborde, escritor, investigador, académico y especialista en historia urbana y arquitectónica de esta ciudad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE