
Comisión de Constitución de la Cámara citará al ministro de Justicia por fuga de reos en cárcel de Valparaíso
El presidente de la instancia, Jorge Alessandri (UDI), señaló que Jaime Gajardo deberá explicar "qué está ocurriendo con el sistema penitenciario en Chile porque no se pueden seguir permitiendo errores que vulneran la institucionalidad".

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Jorge Alessandri (UDI), anunció que citó al ministro de Justicia, Jaime Gajardo, para este martes, con el fin de entregar información sobre la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso.
Los fugados corresponden a Jairo Adonis González Miranda, Juan Israel González Quezada y Claudio Alexander Fornes Vicuña. El primero de ellos fue condenado por el homicidio de la fotógrafa Albertina Martínez en 2019 y el segundo se encontraba tras las rejas por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en 2022. Fornes Vicuña, en tanto, registraba una condena anterior por tráfico de drogas y la más reciente era por el delito de robo con homicidio.
El diputado gremialista cuestionó la situación carcelaria en el país, asegurando que “desde el Gobierno no vemos responsabilidad política”, afirmó Alessandri".
“De los delincuentes que cometen delitos, pocos son detenidos. De los que son detenidos, pocos son condenados. De los condenados que se van presos, ahora nos enteramos que, o por orden judicial errónea, o por errores de Gendarmería se sueltan los presos”, aseguró el parlamentario.
En ese sentido, apuntó directamente al Ejecutivo, afirmando que que “sigue el ministro de Justicia, militante del partido comunista, a cargo. Sigue el subsecretario de Justicia, es decir hace mucha falta un Gobierno que venga a reformular Gendarmería, pero también que la actual administración asuma alguna vez una responsabilidad política. Lo que ocurre con los presos es una vergüenza nacional”.
Alessandri puntualizó que este martes el secretario de Estado deberá explicar “qué está ocurriendo con el sistema penitenciario en Chile porque no se pueden seguir permitiendo errores que vulneran la institucionalidad”
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE