
Comisión de Relaciones Exteriores debate solicitud a Boric para que hablara “por Chile y no por sí mismo” en la ONU
La instancia de la Cámara de Diputados terminó rechazando la propuesta que presentó el diputado Diego Shalper (RN).

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados tuvo un intenso debate en torno a una propuesta de declaración que buscaba solicitar al Presidente Gabriel Boric que, en su próxima intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, representara “exclusivamente los intereses de Chile, evitando agendas personales o afinidades ideológicas circunstanciales”.
El texto contenía, entre otros puntos, la petición de que el Mandatario “obedezca siempre a la defensa de los intereses nacionales por sobre cualquier consideración personal o particular” y “evite cualquier confrontación política que pueda terminar afectando el prestigio o los intereses concretos de Chile en su relación con otras naciones”.
El diputado Diego Shalper (RN) realizó la propuesta que fue criticada por el parlamentario Félix González (PEV) criticó la iniciativa señalando que “esta comisión le ponga trabas al Presidente, le ponga un marco de qué puede decir, qué no puede decir, a mí me parece que es un poco inútil”.
En la misma línea, el diputado Nelson Venegas (PS) argumentó que “en nuestra Constitución a quien se le entrega el monopolio respecto a esas decisiones y la manera en que se relaciona es al Presidente de la República. Una declaración en ese sentido, y tratando de pautear por parte del Congreso esas prerrogativas, siento que vulnera el espíritu de la Constitución”.
Por otro lado, algunos parlamentarios apoyaron la propuesta y expresaron su preocupación por la forma en que el Mandatario ha utilizado plataformas internacionales “para fines ideológicos”.
El diputado Cristián Labbé (PNL) advirtió que “la condición geopolítica que hoy en día está viviendo nuestra región está muy complicada, entonces un verbo mal ejecutado puede generar ciertos conflictos que, me da la impresión, el Presidente puede cometer ese error”.
En tanto, el diputado Stephan Schubert (Republicano) sostuvo que “el Presidente de la República en distintos foros se ha dado gustos personales y un poco eso es lo que esta carta, lamentablemente, le viene a decir”, complementando luego que “lo que él diga va a quedar por Chile, pero él se va en marzo”.
La votación terminó siendo rechazada. El resultado fue de cinco votos a favor -diputados Diego Schalper, Cristián Labbé, Francesca Muñoz, Cristhian Moreira y Stephan Schubert-, cuatro en contra -Vlado Mirosevic, Nelson Venegas, Félix González y Cristián Tapia- y una abstención. Esta última, la del diputado Alberto Undurraga, quien a diferencia del resto de los parlamentarios oficialistas se abstuvo en lugar de rechazar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE