Política

Con cinco ejes: Kast entrega propuestas contra el vandalismo, “turbazos” e incivilidades

El aspirante a La Moneda dio a conocer su propuesta “Chile sin Vándalos”.

Santiago 6 de octubre 2025. El candidato presidencial, José Antonio Kast presenta la iniciativa Chile sin Vándalos, con medidas para enfrentar los actos de vandalismo, "turbazos" y e incivilidades que afectan a familias y comercios a lo largo del país. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Al mediodía de este lunes el candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, presentó una iniciativa en seguridad denominada “Chile sin Vándalos”, con cinco ejes de respuesta a este fenómeno:

  • Rol Único de Vándalos
  • Limitar acceso a prestaciones públicas
  • Más recursos y más tecnología para sancionar
  • Prevención, disuasión y respuesta inmediata
  • Justicia antiturbazo

La primera propuesta apunta a crear un registro digital para identificar e incluir a todas las personas que vandalizan.

La iniciativa considera un catálogo de incivilidades o atentados contra el orden y la urbanidad pública que podría incluir el rayado de muros, la destrucción de señaléticas y de mobiliario público, bloquear calles, quemar neumáticos en la vía pública, ocupación ilegal de terrenos, agresiones o ataques a Carabineros, comercio ilegal, carreras clandestinas e incluso quienes de manera reiterada hacen ruido excesivo en la vía pública.

Según explicó el candidato, como una sanción complementaria a la de los procesos judiciales, las personas que figuren en este registro no podrán acceder prestaciones sociales como becas, créditos y gratuidad escolar, subsidios (eléctrico, empleo, capacitación, pymes), bonos estatales, pase escolar, entre otros.

“Los chilenos están cansados de que los mismos de siempre destruyan lo que es de todos, y son los mismos de siempre, los mismos que rayan las paredes de las distintas avenidas, que destruyen los mobiliarios públicos, (...) que se dedican a quemar infraestructura pública o privada. Y lo que no queremos es que el Estado los premie”, argumentó el aspirante a La Moneda.

En tercer lugar, detalló, buscarán “dotar de mayor tecnología y también de más recursos para que estas sanciones que son faltas se hagan efectivas”.

“Porque también hay que decir que vamos a llevar muchas de estas faltas a juzgados de policía local. Los juzgados de policía local hoy día no tienen la tecnología, no tienen la planta necesaria para poder abordar esto”, indicó.

“Turbazos”

Por otro lado, la propuesta señala que el combate a los llamados “turbazos” requiere un enfoque integral y coordinado que combine prevención inteligente en la calle, reacción inmediata y justicia efectiva.

El plan del candidato busca que exista una “presencia policial estratégica” con refuerzos visibles en zonas residenciales y comerciales sensibles, patrullajes preventivos y controles en horarios de mayor riesgo.

La apuesta también considera el uso de tecnología disuasiva a través de cámaras con reconocimiento facial, monitoreo en tiempo real, alarmas inteligentes, botones de pánico y puertas automáticas de seguridad que se cierren ante disturbios.

Asimismo, se plantea promover procesos judiciales más rápidos frente a este tipo de delitos, incentivando el desarrollo de juicios abreviados y procedimientos simplificados basados en evidencia audiovisual de cámaras de seguridad y otros registros.

“Si yo tengo a la persona grabada, si la tengo reconocida con reconocimiento facial, eso no puede ser discutido por el defensor”, explicó Kast.

Más sobre:EleccionesPresidencial 2025José Antonio KastPartido RepublicanoDelincuenciaSeguridad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE