
Dardos para Jara, llamado a la unidad de la oposición y plan para Arica: lo que dejó el lanzamiento de la campaña de Kast en el norte
En su plan para la región, el abanderado republicano apuesta por restablecer las relaciones diplomáticas con Bolivia y realizar un cierre "físico, tecnológico y diplomático" de la frontera.

El candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano (PSC), José Antonio Kast, realizó este jueves el lanzamiento de su campaña en la Región de Arica, donde retomó sus críticas contra la candidata oficialista Jeannette Jara y, en ese sentido, hizo un fuerte llamado a la unidad en la oposición, incluso, pidiendo un aplauso para Franco Parisi (PDG), Johannes Kaiser (PNL) y Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas).
El candidato fue acompañado por su esposa, Pía Adriasola, a quien besó antes de subir al podio, previo a iniciar su discurso. En la instancia, también aprovechó de agradecer a su familia y a las autoridades republicanas presentes en el Gobierno Regional y concejalía de Arica, además de saludar a los candidatos del partido.
Una figura tuvo un especial reconocimiento: el gobernador Diego Paco, quien siendo militante de RN, pasó a apoyar al republicano. Incluso fue quien “calentó motores” frente a los presentes, previo a la aparición de Kast.
Las tensiones en torno al “descuelgue” de los apoyos a Matthei volvieron a convulsionar las relaciones entre la carta de la UDI y Kast, con una serie de declaraciones cruzadas entre los comandos y el republicano.
Incluso, Matthei sostuvo este miércoles, que “me da miedo que pueda correr mucho los límites si es que llegase a ser presidente”, lo que llevó a Kast a poner paños fríos, llevando el foco a vencer en las elecciones a la izquierda.
Además, mientras hablaba sobre seguridad, Kast aprovechó de arremeter contra la administración de Gabriel Boric.
“Es importante ya el cambio de actitud del gobierno. Y aquí le damos las gracias porque nos están ayudando, porque están avanzando y después ya no se van a poder echar a atrás. Y decir una cosa, después de decir toda la contraria, bueno, ahora van a tener que mantener la línea", sostuvo.
En este marco, relevó el anuncio realizado el miércoles por el Presidente Boric, respecto de ingresar “una reforma constitucional para que el despliegue de las fuerzas militares no tuviera que pasar por el Congreso. Eso es un avance civilizatorio”, aseveró.
Así, también tuvo críticas para Jara y aseguró que es la candidata del oficialismo, la que “pretende regularizar a cerca de 300 mil migrantes”, además de cuestionar sus resultados en materia de empleo.
Aplausos para Matthei, Parisi y Kaiser
Durante el acto, Kast aprovechó de llamar a la unidad de la oposición frente a las candidaturas progresistas.
“Quiero aprovechar esta tribuna para hablarle a todos aquellos que son candidatos al Senado, a la Cámara de Diputados, que son de oposición a este gobierno”, partió señalando Kast.
El exdiputado agregó que “los republicanos tenemos claro que somos oposición, que el adversario está al frente nuestro, pero lamentablemente no todos lo tienen claro", señaló en medio de su disputa con Matthei.
Pese a aquello, Kast afirmó que “queremos hacerle una invitación a todos aquellos candidatos, incluidos los candidatos presidenciales que son de oposición a este gobierno, a que demos una señal clara, que nosotros tenemos que mirar al frente, donde está en adversario".
“Cada uno de los cuatro tenemos desafíos enormes y tenemos que velar porque la gente conozca nuestras propuestas. Si la gente al final vota por quien tiene convicción, por el que sabe lo que está haciendo, por el que habla de frente, mira a los ojos y plantea lo que está en su propuesta presidencial”, planteó.
“Les quiero pedir un aplauso para aquellos candidatos presidenciales: Franco Parisi, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, para los tres un aplauso grande y fuerte”, dijo Kast, oyéndose el aplauso cerrado de los presentes.
En la oportunidad, también acusó de promesas incumplidas a la actual administración, en torno a la no contratación de cercanos y la reducción del sueldo de autoridades, entre otras medidas.
“Nosotros no competimos para dividir, competimos para sumar. Todos somos importantes. Tenemos que sumar para que se acabe este mal gobierno”, cerró.
Críticas a Jara y Plan Arica, siempre Arica
En su comparecencia ante los ariqueños, Kast adelantó un plan maestro de para Arica, que incluye cinco ejes, entre los que se encuentra el restablecimiento de relaciones con Bolivia, cierre de fronteras, conectividad y potenciar la zona.
Durante su discurso, donde presentaba las medidas de su plan, también aprovechó de criticar a Jeannette Jara, la carta comunista del oficialismo.
“Aquí también marcar una diferencia, porque hay una candidata que no solamente quiere regularizar a los inmigrantes irregulares, son más de 300 mil, sino que quiere expulsar a todos aquellos delincuentes que están presos por la ley antidrogas. Nosotros no vamos a expulsar a ningún delincuente. Les vamos a hacer una cárcel especial, solo para ellos, y van a cumplir hasta el último día de su condena. Y cuando la hayan cumplido, los vamos a expulsar. Y no van a poder volver a entrar, porque entonces la frontera va a estar cerrada”, aseguró.
También dijo “ella era la responsable de que tuviéramos más empleo, y va a ser recordada como la ministra del desempleo, porque hay un millón de personas sin trabajo, sobre todo mujeres (...) eso es bajo su dirección en el Ministerio del Trabajo”.
Los 5 puntos del plan para Arica
El primero de los cinco puntos del plan anunciado por Kast es: “Chile – Bolivia: una nueva etapa para las relaciones diplomáticas”, con el cual el repubicano apuesta a volver a tener nexos diplomáticos con el país altiplánico.
“Lo primero que tenemos que decir, es que en el país vecino, por años ha primado una ideología, una que ha contaminado a otros países. Una ideología de izquierda radical, una ideología indigenista, una que no busca el bien de las personas, porque el bien de las personas es que tengan mejor calidad de vida, es que se combata la pobreza y podemos ver la realidad de muchas personas que viven en Bolivia, que viven y sufren la pobreza y eso va a cambiar”, planteó sobre el gobierno del país vecino.
“Bolivia se prepara para un gran cambio y nosotros queremos colaborar desde nuestra posibilidad, si llegamos a ganar, a que haya una buena relación diplomática con el país vecino de Bolivia”, complementó Kast.
El segundo punto se denomina "Frontera Segura: primera línea en contra del tráfico, contrabando e inmigración ilegal“, con lo cual se busca ”cerrar la frontera".
“Arica ya no puede seguir siendo un laboratorio para el narcotráfico. No puede ser un laboratorio para el crimen organizado”, dijo Kast, prometiendo que “tenemos que cerrar nuestra frontera. Y la vamos a cerrar de manera física, tecnológica y diplomática”.
El tercer eje está enfocado en "Combatir con fuerza el Crimen Organizado", para lo cual se detalló se buscará la inclusión de inteligencia financiera para perseguir los delitos económicos, la implementación de la nueva política penitenciaria y la colaboración internacional en el combate al crimen organizado y el narcotráfico.
El cuarto punto apunta a "Arica reConectada: conectividad terrestre, marítima y aérea para el progreso", con lo cual Kast cuestionó el colapso de la Cuesta Camarones y que la región no cuente con conectividad terrestre de forma permanente.
La quinta medida señala “Desarrollo Regional, Turístico, Económico y Medioambiental”. En este punto, la propuesta de Kast plantea que “nuestro compromiso es revitalizar el desarrollo de Arica y Parinacota, aprovechando las ventajas económicas y geográficas para lograr más empleo, oportunidades de emprendimiento y fortalecimiento de la capacidad turística”.
“Arica necesita recuperar su dinamismo económico y la creación de puestos de trabajo, incorporarse como región fronteriza al desarrollo económico del país, atraer más turismo, preservar su patrimonio e identidad cultural", sostuvo la carta republicana.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE