Política

El paso al frente de alcaldes y gobernadores: el diseño que prepara Jara para reforzar su ofensiva contra Kast

Los equipos territoriales del comando presidencial de la carta oficialista se reunieron este martes con los secretarios generales de los partidos. En la cita se les adelantó cómo sería el despliegue de la exministra de cara a la segunda vuelta y se reforzó el rol de los representantes regionales.

En la mañana de este martes el comando presidencial de la abanderada oficialista, Jeannette Jara (PC), convocó a los secretarios generales de los partidos políticos del sector.

La candidata prepara el anuncio de nuevos refuerzos para su campaña, lo que será informado este miércoles. La idea es que lleguen a complementar, principalmente, el despliegue territorial y comunicacional de la acotada e intensa campaña de segunda vuelta, que en diciembre la enfrentará a José Antonio Kast, del Partido Republicano.

“No se hagan tantas expectativas, vamos a sumar un par de refuerzos”, dijo Jara este martes, en radio Cooperativa, donde también reafirmó su apuesta por mantener la columna vertebral de su equipo, con el sociólogo independiente Darío Quiroga a la cabeza, quien ideó la estrategia de segunda vuelta, y un fuerte rol del socialista Ricardo Solari, quien esta semana estará fuera y que pretende viajar una semana por motivos profesionales a Costa Rica.

Los detalles de la nueva etapa de la campaña de Jara fueron comunicados por el comando a los secretarios generales de los partidos. A la cita de este martes llegaron Andrés Couble (FA), Bárbara Figueroa (PC), Camilo Escalona (PS), José Toro (PPD), Alejandra Krauss (DC) y Óscar Oyarzo (Acción Humanista). Por el lado del equipo de Jara estuvieron su encargada territorial, Nicole Cardoch (PS); su jefe de gabinete, Jorge Millaquén (PS), y quien ve los temas operativos, Javier Albornoz (PC).

A ellos se les insistió en que la nueva etapa debe contar con el despliegue de todo el sector, más allá de que el foco de la campaña de Jara sea apuntar al voto despolitizado.

Lo principal es que serán figuras ciudadanas como alcaldes y gobernadores quienes den un paso al frente, un diseño que ya ha sido adelantado por Jara. Por ejemplo, cuando recibió en su comando al gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca (independiente), ella transmitió que él será el jefe de campaña en la región.

La misma Jara realzó el rol que ha asumido y que puede jugar el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien tenía previsto asumir un papel protagónico de cara al balotaje, pero que una lesión jugando a fútbol lo tiene pendiendo de un hilo. Esto por la posibilidad de que deba operarse, lo que lo obligará a guardar estricto reposo y que, según dijo el jefe comunal, tendrá que reducir sus salidas a terreno.

Los nombres de los alcaldes y gobernadores, dicen en el comando, tendrán que ser cerrados durante la tarde. En el comando hablan de figuras con bagaje territorial como Macarena Ripamonti (Viña del Mar), Claudio Castro (Renca), Ali Manouchehri (Coquimbo), Camila Nieto (Valparaíso), Karina Delfino (Quinta Normal) y Maximiliano Ríos (Lo Prado). Una figura que sería fija en el nuevo andamiaje es Matías Toledo (Puente Alto).

Varios de los citados, en todo caso, han transmitido durante la mañana que aún no han sido contactados para asumir un rol.

En la cita con los secretarios generales también se planteó la necesidad de que los parlamentarios en ejercicio y los electos se pongan a disposición del trabajo de Jara. Se trata de un diseño que la abanderada también ha revelado. Por ejemplo, en su cierre de campaña en Concepción indicó que el senador Gastón Saavedra (PS) iba a ser el jefe de campaña en el Biobío.

En la reunión algunos dirigentes llegaron a poner sus nombres sobre la mesa. Camilo Escalona, por ejemplo, habló de la diputada Daniella Cicardini, una de las que alcanzaron un mejor resultado en las parlamentarias de este domingo, al dar el salto al Senado. Además, el secretario general del Partido Socialista también reafirmó a Gastón Saavedra y mencionó al senador por Los Ríos, Alfonso de Urresti.

La idea es que todos ellos puedan, al mismo tiempo, ser voceros del comando sin la necesidad de asumir un rol formal.

En la cita con los partidos, el comando también transmitió que se incluirán figuras del mundo social, como actores culturales y musicales, quienes también jugarán un rol en la defensa de la candidatura de Jara.

Más sobre:Jeannette JaraJosé Antonio KastSegunda vueltaBalotajePresidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE