
“El pie lo ponemos nosotros”: Matthei presenta propuesta para que familias jóvenes accedan a su primera vivienda
La iniciativa de la abanderada presidencial de Chile Vamos está dirigida a personas de entre 25 y 40 años que se encuentren cotizando, con o sin hijos, para viviendas de hasta 4.500 UF.

“El pie lo ponemos nosotros”. Así se titula la propuesta en materia de vivienda que presentó este miércoles la abanderada presidencial de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, y que está pensaba para que familias jóvenes accedan a su primer hogar.
Desde la comuna de Independencia, la candidata de la derecha tradicional profundizó en los ejes de la iniciativa, incluida en las bases programáticas de su cruzada electoral por llegar a La Moneda.
“La clase media no puede seguir arrendando de por vida. Con este programa tendrán su primer hogar ahora, no en diez años”, aseguró la presidenciable.
En esa misma línea, la exalcaldesa de Providencia sostuvo que “los jóvenes no necesitan promesas, necesitan certezas”.
“Queremos que las familias jóvenes sueñen con su primera casa y sus hijos con llenar de juguetes y luces su primera pieza”, dijo.
“El pie lo ponemos nosotros”
En el documento que da cuenta de la propuesta, se apunta que el objetivo es que “miles de familias jóvenes de clase media, que hoy quedan fuera de las políticas habitacionales puedan acceder a una casa propia”.
“Y para que lo puedan lograr: el pie se lo ponemos nosotros”, es la promesa de la aspirante a la máxima magistratura del país.
De esta manera, se destaca que el “Crédito Pie Cero Joven” elimina la principal barrera para acceder a la primera vivienda: el ahorro del pie.
“De esta manera los jóvenes podrán dejar de vivir como allegados o pasar de pagar un arriendo, muchas veces muy alto, a pagar un dividendo que los hace propietarios”, dice el texto.
¿Cómo funciona?
La propuesta establece un subsidio a familias jóvenes de clase media, que les permita acceder a la primera vivienda sin la necesidad de ahorrar para el pie.
El beneficio estará dirigido a jóvenes con o sin hijos, y que se encuentren cotizando para viviendas de hasta 4.500 UF.
Se detalla que el beneficio está focalizado para personas de entre 25 y 40 años que se encuentren cotizando. Se fiscalizará que sea para uso exclusivo habitacional, solo para primera vivienda y que sea utilizado solo una vez por Rut, “para evitar abusos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE