Por Helen MoraElizalde descarta que reunión entre Jara y Bachelet perjudique candidatura de la expresidenta a la ONU
El ministro del Interior defendió que la postulación de Bachelet al cargo en las Naciones Unidas significa una "oportunidad" para el país.
Esta jornada, posterior a una actividad educativa realizada en Santiago, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó el gesto de la expresidenta Michelle Bachelet hacia la aspirante a La Moneda Jeannette Jara.
En concreto, la exmandataria se reunió con Jara este jueves en respuesta a la cita que el lunes sostuvo el expresidente Eduardo Frei con José Antonio Kast.
La jugada podría arriesgar consecuencias de cara a la postulación de Bachelet a la secretaría general de la ONU, pues ocurre cuando la Cancillería ya había iniciado acercamientos a la oposición para explicar el despliegue internacional de la expresidenta.
Es en este marco que, al ser consultado al respecto, Elizalde descartó que este gesto signifique alguna complicación para Bachelet.
“La presidenta de Chile tiene un enorme prestigio internacional, es la figura más reconocida a nivel mundial de todos los importantes líderes que tiene Chile. Lo que hemos dicho, cuando Chile tiene un potencial con una persona reconocida transversalmente para liderar el máximo organismo a nivel multilateral que es Naciones Unidas, bueno, eso finalmente es una oportunidad para el país. Independientemente de las legítimas opiniones que se tienen en materia de política interna en un país democrático como el nuestro, donde los distintos líderes y lideresas tienen que conocer sus puntos de vista, conforme a la libertad de expresión que dice esto es propio de una democracia”, planteó el ministro.
Requerido sobre si los ministros se van a reunir con el ganador de las elecciones del balotaje presidencial, para asegurar la postulación de Bachelet al cargo, Elizalde contestó: “Sobre ese punto la Cancillería es la que está coordinando los esfuerzos en esa materia, pero finalmente Chile nunca había tenido una persona con tal nivel de reconocimiento internacional y por tanto con una posibilidad concreta para poder liderar una institución tan importante como Naciones Unidas, que finalmente es un motivo de orgullo para el país”.
“Por eso aquí hay que anteponer los intereses de Chile por sobre las consideraciones de política interna. Insisto, en un país donde tenemos distintos puntos de vista, representamos distintas corrientes de opinión, eso es propio de la democracia, pero finalmente cuando se trata de representar a Chile tenemos que siempre actuar con unidad y sobre todo anteponiendo el interés superior del país”, defendió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
















