Política

Elizalde descarta reducción de gasto social y que sugerencias de comisión asesora sean implementadas en este gobierno

El titular de Interior sostuvo que las propuestas hechas por una comisión de economistas para reducir el gasto fiscal "no son vinculantes".

Foto: Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

El ministro del Interior Álvaro Elizalde (PS) adelantó este domingo que el gobierno no reducirá el gasto social y que las propuestas de la comisión asesora convocada por el Ministerio de Hacienda no alcanzarán a ser implementadas en lo que resta del mandato del Presidente Gabriel Boric.

La comisión fue integrada por cinco especialistas con carrera en el sector público, organismos internacionales y la academia: María José Abud, Matías Acevedo, Paula Darville, Sergio Granados y Osvaldo Larrañaga. El trabajo que concluyó el jueves dejó como resultado 34 propuestas en distintas áreas, entre ellas, educación, salud, control presupuestario, empleo público, oferta programática e institucionalidad.

Algunas de las propuestas consideran revisar la gratuidad en la educación superior, fortalecer el control sobre el uso del Subsidio por Incapacidad Laboral, eliminar el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) y traspasar sus funciones a Interior, revisar la continuidad del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), entre otras.

Ya el sábado Elizalde había adelantado que no se reubicarán o eliminarán ministerios durante la actual administración y esta jornada ahondó en las razones. “Lo que pasa es que los gobiernos tienen un mandato acotado en tiempo, cuatro años, y obviamente cualquier reestructuración mayor implicaría primero una etapa previa de discusión y después de implementación que no se condice con los tiempos del actual gobierno”, explicó en conversación con Meganoticias.

Al ser consultado sobre si un eventual recorte afectaría el gasto social, el secretario de Estado respondió que “esta es una sugerencia que realiza la comisión, pero no es vinculante respecto a las decisiones que vaya a tomar el gobierno. El gobierno ha actuado con enorme responsabilidad fiscal es el sello de la gestión del ministro (Mario) Marcel y también está siendo el sello de la gestión del ministro (Nicolás) Grau por una razón muy simple, porque cuando se dice responsable fiscalmente, bueno se puede vivir un mejor presente, pero se está hipotecando el futuro vemos lo que ocurre cruzando los Andes con un país cercano a propósito de tomar decisiones que a veces las cuentas no calzan".

“En lo que respecta al gobierno nosotros vamos a avanzar en la convergencia fiscal, pero no se va a afectar el gasto social, por una razón muy simple, porque es una prioridad fundamental para que las políticas públicas tengan impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas", aseguró.

Respecto de la sugerencia relativa a la gratuidad, Elizalde insistió en que “estas son sugerencias que realiza la comisión y por tanto tienen que ser evaluadas en su mérito, pero el compromiso del gobierno obviamente es siempre fortalecer el gasto social, cuestión distinta es que se tomen medidas para hacerlo más eficiente. Tengo un ejemplo, hoy día tenemos el CAE, que es ineficiente e injusto y nosotros hemos propuesto una nueva forma de financiamiento de la educación superior el FES, y esperamos que se apruebe".

“Si se aprueba el FES por una parte vamos a resolver el drama social que ha generado la deuda del CAE y por otro lado, los recursos que tiene el Estado al financiamiento de la educación superior se van a administrar de manera más eficiente. Entonces hay que distinguir entre tener un gasto más eficiente para que tenga mayor impacto social a afectar el gasto social claro”, detalló.

“Insisto, en lo que queda de gobierno muchas de estas medidas no alcanzan a ser implementadas y estas son sugerencias y por tanto, no son vinculantes, no son obligatorias respecto del gobierno, cuestión distinta es que los programas sociales se evalúan y se toman medidas para ir mejorando y perfeccionándolos para que el impacto sea siempre mayor y mejor", cerró

Más sobre:Álvaro ElizaldeGobiernoComisión asesoraGratuidadGasto fiscalGasto social

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE