Por Alonso ArandaGobierno evita calificar desempeño de Jara en primera vuelta y desdramatiza críticas del Socialismo Democrático a Boric
Desde La Moneda señalan que el foco está en sacar adelante la agenda legislativa pendiente y que en materia electoral el llamado es a que los candidatos cuiden el tono.

El gobierno del Presidente Gabriel Boric optó por la cautela al comentar los resultados de la elección presidencial de este domingo, en que se impusieron los abanderados Jeannette Jara (Unidad por Chile) y José Antonio Kast (Rep.), que se enfrentarán en el balotaje el próximo 14 de diciembre.
El tono del Ejecutivo fue en la línea de lo expresado en la jornada de ayer por el Mandatario, quien en una declaración desde el Palacio de La Moneda se limitó a felicitar a ambos candidatos por su paso a la segunda vuelta.
De esta manera, se marcó una diferencia con lo que habían sido las intervenciones previas del Jefe de Estado, que en la recta final de la cruzada electoral emprendió una ofensiva en contra de Kast, en la cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026 y en otras actividades oficiales.
Así, en la habitual vocería de los lunes, la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, evitó comentar el desempeño de Jara en los comicios, en los que obtuvo el 26,8% de los votos, mientras que el republicano se quedó con el 23,9%. La exministra del Trabajo no logró llegar al umbral del 30%, que coincide con el apoyo que ha mantenido la actual administración.
“Los análisis sobre los desempeños de cada candidatura o, insisto, el detalle del análisis, o el análisis más bien pormenorizado sobre la composición del Parlamento, está para los partidos, los comandos, los analistas políticos”, dijo.
En ese sentido, apuntó que para el Ejecutivo “lo importante es volver a reforzar que, como gobierno, tenemos una tarea muy clara, sacar una agenda legislativa, seguir gobernando hasta el último minuto y el llamado a que la democracia siempre se siga consolidando y fortaleciendo a través de un debate de altura de miras en el contexto electoral y también reforzando que el Parlamento que venga pueda seguir generando acuerdos beneficiosos para la gente”.
La secretaria de Estado también fue consultada si existe la posibilidad de salidas de ministros del gabinete para reforzar la campaña de segunda vuelta de Jara, pero se limitó a señalar que “esta es una facultad exclusiva del Presidente de la República”.
Asimismo, la vocera minimizó los cuestionamientos a Boric de parte de figuras del Socialismo Democrático por el desempeño de Jara, a raíz de sus emplazamientos permanentes a Kast.
“Es parte de lo que pueden estar analizando parlamentarios, los partidos, pero nuestra tarea es bastante clara, y en eso hemos tenido un compromiso como gobierno progresista de seguir haciendo avanzar no solamente lo que logramos con las pensiones, implementando la reforma previsional, lo que fue el copago cero, lo que ha sido la política de inmunización muy exitosa en el sistema de salud, la política de emergencia habitacional, sino que también los pendientes que ha comprometido el progresismo en nuestro país”, respondió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.


















