
Insulza (PS) respalda a Pardow tras nuevo anuncio de AC de la oposición y apunta que ofensiva tiene una “derivación electoral”
El senador oficialista planteó que la derecha "desde hace tiempo ha perdido tantas acusaciones constitucionales que parece arriesgado que trate de ganar una última antes de las elecciones".

En una entrevista radial la mañana de este jueves, el senador José Miguel Insulza (PS) respaldó al exministro de Energía, Diego Pardow (FA), y apuntó contra la oposición tras el nuevo anuncio de una acusación constitucional por el error en el cobro de las tarifas eléctricas.
La derecha volvió a activar la ofensiva en contra del ex secretario de Estado tras conocerse los nuevos antecedentes del caso, en específico por el cobro adicional de la empresa transmisora Transelec, por un monto de US$100 millones, y de lo que Pardow habría tenido conocimiento desde hace un año atrás.
En diálogo con radio Infinita, el legislador socialista apuntó que la advertencia de un libelo acusatorio “evidentemente es una muestra de campaña política”.
“La acusación tiene una derivación electoral, de eso no cabe ninguna duda”, remarcó Insulza.
Y luego lanzó: “La verdad es que la derecha desde hace tiempo ha perdido tantas acusaciones constitucionales que parece arriesgado que trate de ganar una última antes de las elecciones”.
“Yo la verdad es que veo difícil que esto se prospere. Porque yo creo sinceramente que el ministro Pardow no tenía ninguna conciencia de lo que estaba ocurriendo. Y no creo que se pueda alegar realmente abandono de deberes", sostuvo.
Requerido sobre los posibles argumentos que utilice la derecha, el congresista del oficialismo planteó que “seguramente el alegato va a ser abandono de deberes, por cierto. Para decir que no había vigilado las cuentas, que había recibido oficios, que habían habido avisos, intentar demostrar que efectivamente el ministro estaba enterado de lo que estaba ocurriendo desde un tiempo antes”.
Con todo, el exministro de la Concertación, en línea de lo expresado por el Presidente Gabriel Boric y la abanderada del sector, Jeannette Jara (PC), señaló que “no cabe duda” que los diputados están en su derecho de presentar el libelo.
“La Constitución garantiza el derecho de los diputados de presentar acusaciones constitucionales, sin ninguna duda, están en su perfecto derecho”, enfatizó.
Sobre la devolución de los dineros a los usuarios, el senador planteó que “se ha ido dificultando evidentemente, pero creo igual ameritaría por lo menos que en algunas cuotas se pague”.
“Lo que estoy viendo es que hay regiones precisamente como Valparaíso y otras que estamos hablando de una cantidad bastante importante de dinero. Y si se viera la posibilidad de que se le devolviera eso en su totalidad, probablemente mejoraría mucho el clima”, dijo.
“Yo también he planteado, sin embargo, que hay que cambiar la ley. Evidentemente la ley eléctrica que es del 2007 no ha sido útil en este caso y hay que ver la forma en que se mejora eso. Porque las compañías habitualmente incurren en una cantidad de debilidades y errores o daños que realmente no se sabe cómo controlar. Hay que buscar una forma de mejorar la ley eléctrica”, zanjó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE