
Militantes del PNL emplazan a Kaiser por candidaturas vinculadas al “octubrismo”
A través de una carta, 70 militantes de la colectividad se dirigieron a su candidato presidencial, acusando "una grave desprolijidad en el proceso de investigación de antecedentes y selección final de nombres" de los posibles contendientes a un escaño en la Cámara.

Setenta militantes del Partido Nacional Libertario (PNL) enviaron una carta a su presidente y candidato presidencial, Johannes Kaiser, solicitándole retirar una candidatura parlamentaria que, según afirmaron, estaría vinculada al “octubrismo”.
En la misiva dirigida al diputado, los adherentes señalaron que actuaban “en defensa del ideario original y del proyecto histórico anti-octubrista y restaurador del Partido Nacional Libertario, en peligro por acciones irresponsables de unos pocos”, haciendo alusión al vicepresidente del partido y encargado de la selección de candidaturas, Hans Marowski.
Sobre las postulaciones cuestionadas, la carta precisó que “el proyecto histórico, social y político cristalizado en el Partido Nacional Libertario (PNL) tiene en su más profundo ADN el rechazo al octubrismo, al vandalismo y al intento de revolución y desestabilización de la patria que la extrema izquierda intentó en 2019″.
“Con profundo estupor político, vastos sectores de la militancia del PNL, de Arica a Punta Arenas, nos hemos enterado de la ratificación de candidaturas alejadas de nuestro ideario y proyecto histórico”, asegura el texto.
En concreto, los militantes mencionaron “las candidaturas de Constanza Flores Adrián en el distrito 16 y Diana Silva Aguillón en el distrito 24 (ya cancelada), las que ponen en evidencia una grave desprolijidad en el proceso de investigación de antecedentes y selección final de nombres”.
Respecto a Flores Adrián, aseguraron que “mantiene publicaciones entre los años 2019 y 2022 en que apoya de manera abierta y entusiasta el octubrismo, la vandalización de la estatua del Héroe Nacional General Manuel Baquedano, actos performativos de feminismo radical, el movimiento político de izquierda LGBT y su bandera multicolor como símbolo ideológico”.
Además, cuestionaron la labor de Marowski Cuevas, al señalar que él “encabezó la tarea de seleccionar cada nombre (...) a quien se le confirió el alto honor y la enorme responsabilidad política de ejercer el poder de asignar los cupos del partido al Congreso Nacional”.
“No se investigó debidamente, lo que en derecho se asimila al dolo”, expresaron.
Finalmente, la carta concluyó haciendo un llamado a Kaiser, asegurando que este “tiene la obligación política y moral de aplicar todas las acciones necesarias para apartar a este tipo de candidaturas de la papeleta final, pues su inclusión mina la confianza ciudadana”.
Directiva del PNL dice no tolerar “actitudes de división”
Frente a esto, Kaiser compartió en sus redes sociales una publicación de Marowski en Instagram, quien respondió a las críticas, señalando que “la directiva nacional está siguiendo de cerca el desarrollo de las elecciones internas en todo el país y las tensiones que se han generado en torno a las listas en competencia”.
“Queremos ser claros: el partido no tolerará actitudes de división, ataques personales ni disputas que debiliten nuestro proyecto común”, afirmó.
En la misma declaración, Marowski agregó que “este no es un espacio para la envidia ni para los egos, los cargos son temporales pero las ideas que defendemos permanentes. Quienes olvidan esto, pierden de vista el verdadero objetivo: dar la batalla cultural y consolidar una fuerza política distinta a los partidos tradicionales
“Mientras más energía gastemos en pelearnos entre nosotros, más espacio le damos al adversario para avanzar”, sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE