Por Helen MoraMulet asegura que no actuará por “venganza” en la comisión revisora de AC contra Pardow
“Yo tengo toda la libertad para votar a favor o en contra. Este es un hecho extremadamente grave, lo dije desde el principio, pero no voy a actuar por venganza, porque sacaron al ministro que era de mi partido sin ninguna justificación, como un reproche por haber levantado una lista alternativa", afirmó el presidente de la comisión revisora de la acusación constitucional contra el extitular de Energía.

La mañana de este miércoles, el diputado Jaime Mulet, presidente de la comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow, abordó los plazos para la votación de la ofensiva.
Y es que algunos diputados insisten en que el libelo debe ser votado antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre para darle una señal a la ciudadanía.
Esa es la gran trama de esta situación, sumado al rol -muy relevante- que tendrá el presidente de la comisión en esta pasada. Pues, a pesar de que Mulet es oficialista, ha sido crítico del rol de Pardow y desde la negociación parlamentaria está molesto con el Ejecutivo.
Bajo ese marco, en diálogo con Radio Pauta, el diputado fue consultado sobre la posibilidad de que el libelo sea votado antes de los comicios. “Es una posibilidad, yo no me cierro, pero lo que tengo que hacer es garantizar el debido proceso”, respondió.
“Yo tengo una postura muy abierta respecto a la acusación. Lo dije antes de estar en la comisión revisora, incluso fui de los primeros que pidió la renuncia al ministro Pardow cuando se tomó conocimiento de estos hechos que hoy día son parte de la acusación constitucional”, continuó.

“Yo entiendo que los plazos van a depender, si el ministro usa 10 días o usa menos días de los que tiene para contestar y después vienen un plazo de 6 días donde se rinde prueba. En fin, el ministro puede pedir testigo y gente que se acompañe a la comisión. Entonces creo que va a depender de eso”, explicó.
“Si el ministro necesita que acompañen testigos, yo creo que es lo que hay que garantizar. Estamos hablando de una acusación constitucional, de manera que creo que él tiene todo el derecho de usar todos los medios que pueda para hacer su defensa, sin perjuicio a la posición que tomé yo”, aseguró.
Luego reiteró: “Entonces yo creo que eso va a haber que verlo, yo no me cierro en absoluto, pero hay que garantizar el debido proceso”.
En ese sentido, teóricamente la votación del libelo podría realizarse el día 13 de noviembre, tres días antes de las elecciones.
Consultado sobre si ha recibido presiones de La Moneda por el plazo de la votación, Mulet dijo: “A mí me preguntaron, parlamentarios y gente del oficialismo, cuál era mi opinión respecto al tema de los plazos, efectivamente. Pero lo hacen con mucho cuidado, como también me preguntó la oposición, y a ambos les dije exactamente lo mismo. Yo no voy a violar normas de garantía del debido proceso, eso es muy importante. Pero obviamente preguntaron si esto era un tema que a todos les interesaba”.
Por último, requerido sobre cómo votará el libelo, considerando su malestar con el Ejecutivo, el diputado respondió: “Yo tengo toda la libertad para votar a favor o en contra. Este es un hecho extremadamente grave, lo dije desde el principio, pero no voy a actuar por venganza, porque sacaron al ministro que era de mi partido sin ninguna justificación, como un reproche por haber levantado una lista alternativa, ya que nosotros teníamos diferencias como se estaba construyendo la lista, y ejercimos un derecho legítimo, los regionalistas verdes, de tener una lista alternativa, pero no voy a actuar por reproche”.
“Estamos hablando de una persona que con la acusación puede terminar siendo sancionado, de manera que no. Yo no actúo de esa manera”, cerró el diputado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















