Por Helen MoraNegativa de la oposición a proyecto de presupuesto se toma el comité político ampliado oficialista
El próximo 17 de noviembre, a un día de la primera vuelta presidencial, el proyecto volverá a la Cámara Baja, luego de que gran parte del proyecto fuera rechazado en la comisión mixta.

A dos semanas exactas de la reanudación de la discusión de la ley de presupuestos en la Cámara de Diputados, la postura negativa de las candidaturas presidenciales de derecha a la propuesta de gobierno comienza a ser tema en el oficialismo.
De hecho, ese fue uno de los tópicos conversados en el comité político ampliado de este lunes.
Y es que, el próximo 17 de noviembre, a un día de la primera vuelta presidencial, el proyecto volverá a la Cámara Baja, luego de que gran parte del proyecto fuera rechazado en la comisión mixta.
Dicho rechazo, por cierto, fue respaldado por Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
Bajo ese marco, posterior a una nueva reunión que convoca a los timoneles de partidos de gobierno, el senador y líder del PPD, Jaime Quintana, señaló: “Yo creo que el tema central en el comité político hoy día fue la discusión presupuestaria. Eso lo miramos en extenso”.
Si bien aseguró que llama la atención que Kast aún no sincere del todo cómo realizará su recorte fiscal en caso de llegar a La Moneda, el senador desdramatizó el rechazo de las filas opositoras a una parte sustantiva del presupuesto.
“Yo creo que desdramatizaría esto porque no es primera vez que ocurre. Eso tiene que ver también con los ciclos electorales, con parlamentarios que muchas veces están pensando en su reelección y no están pensando en el país. Una falta de experiencia que es evidente, pero yo espero que esto se corrija inmediatamente después de la primera vuelta”, marcó el presidente del PPD.

En cambio, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, manifestó que sí existe una preocupación “por la actitud inexplicable de la oposición”.
“Esto es algo que va a impactar directamente a las familias, si no somos capaces de poner las necesidades de los chilenos y las chilenas por sobre, quizás un punto electoral que hasta el momento no ha podido ser explicado realmente por la derecha, así que esperamos que una vez retomado el trabajo legislativo en materia presupuestaria, podamos avanzar por el bien de Chile”, acotó Martínez.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.



















