Política

Pardow valora rechazo de acusación constitucional y dice que “se basaba en hechos falsos”

El exministro de Energía de la administración del Presidente Gabriel Boric señaló que los libelos en contra de secretarios de Estado "no puede convertirse en un voto de confianza parlamentaria".

25 NOVIEMBRE 2025 ACUSACION CONSTITUCIONAL AL EX MINISTRO DE ENERGIA, DIEGO PARDOW. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

El exministro de Energía, Diego Pardow (Frente Amplio) se se salvó esta tarde tras rechazarse la acusación constitucional en su contra en el Senado. Luego de conocerse el resultado del libelo, la exautoridad valoró el resultado obtenido en la Cámara Alta y llamó a la reflexión en torno al funcionamiento de las instituciones.

En la instancia, se votaron los dos capítulos contenidos en el texto del juicio político presentado por la oposición. El primer capítulo obtuvo 17 votos a favor, 28 en contra y una abstención, siendo rechazado.

El segundo capítulo tuvo una votación más estrecha, con 21 a favor, 21 en contra y tres abstenciones, insuficientes para aprobar.

Pardow, en un punto de prensa acompañado por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y la presidenta de su partido, Constanza Martínez; más otras figuras del oficialismo se refirió al resultado.

El exministro Pardow afirmó que “un número importante de senadores, tanto de gobierno como de oposición, compartieron el planteamiento de que la acusación constitucional no puede convertirse en un voto de confianza parlamentaria, sino que tiene que tener causales jurídicas específicas y estas no procedían en este caso, porque se basaba en hechos falsos”.

“Eso hay que tomárselo sin descuidar las críticas políticas legítimas que, de nuevo, como ciudadano me llevo con la mayor humildad y entiendo que el gobierno también las está implementando para remediar las consecuencias materiales de estos errores”, agregó Pardow.

“Como última reflexión institucional: hoy y durante los días que han antecedido se ha hablado mucho de las importancias de las instituciones para modelar nuestra práctica política y hay algo que quizá no es de público conocimiento, pero la única consecuencia material que tenía esta acusación era impedirme el ejercicio de mi cargo académico en la Universidad de Chile”, dijo al borde de las lágrimas.

Asimismo, el exministro apeló a que “mi padre fue académico de la Universidad de Chile y fue exonerado por la dictadura. Cuando hablamos que nuestras instituciones mejoran, yo hoy tuve es espacio que él no tuvo, de presentar argumentos, de tratar de ofrecerle a personal que piensan distinto una perspectiva de qué era lo justo. Valoro el respeto de la discusión en el Senado y valoro también que hubo un número importante de senadores dispuesto a aquello”.

“Asumo las críticas políticas con humildad y tratar de mirar cómo nuestras instituciones, efectivamente cuando somos capaces de conducir un debate con respeto, nuestra sociedad y nuestras prácticas son mejores. Estamos en un momento electoral donde en prima el construir odio, el hacer trincheras. (E) instituciones como las que hoy hemos visto en funcionamiento nos invitan a lo contrario, a pensar más reflexivamente sobre lo que estamos haciendo”, cerró.

Más sobre:Diego PardowCongresoAcusación ConstitucionalSenadoErrorescobros luz

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE